Borrar
Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero

El TSJ rechaza suspender cautelarmente la tramitación de la ATE de Ikea por un recurso

El Ayuntamiento de Alicante se muestra proclive a negociar la superficie comercial vinculada al nuevo sector

Eva María Lahoz

Jueves, 5 de febrero 2015, 01:45

El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana ha rechazado suspender cautelarmente la tramitación de la Actuación Territorial Estratégica (ATE) que promueve la instalación de Ikea y una superficie terciaria de 130.000 metros cuadrados en Rabasa.

Así lo dio a conocer ayer la consellera de Infraestructuras y Territorio, Isabel Bonig, en el transcurso de la sesión de control del pleno de Les Corts, ante una pregunta de la diputada de EU Esther López, en la que le pedía suspender la tramitación por considerarlo «un pelotazo urbanístico» del empresario Enrique Ortiz, imputado en los casos PGOU y Rabasa junto a los exalcaldes Luis Díaz Alperi y Sonia Castedo.

La consellera contestó que ningún juez ha ordenado paralizar la ATE y que esta es una de las dos únicas formas de suspender este tipo de procedimientos urbanísticos, junto al desistimiento del promotor.

Agregó que, además, el Tribunal Superior de Justicia ha emitido un auto en respuesta a un recurso presentado en el que dice que no procede la suspensión cautelar de la ATE.

Bonig recordó que se han presentado tres recursos y añadió que su Conselleria ha planteado ante el juzgado de instrucción del 'caso Rabasa' si procede la suspensión y hasta el momento no ha recibido respuesta, por lo que el proceso sigue. De hecho, la intención de la Conselleria es sacar en unos días a exposición pública el plan especial de la ATE.

En este sentido, no todo está cerrado en torno al plan urbanístico. El Ayuntamiento está dispuesto a consensuar con los comerciantes, que siempre han sido muy críticos con el proyecto urbanístico, las condiciones en las que la multinacional llegará a Alicante. Incluso no descarta ir de la mano con ellos, si llega el caso, en la petición de modificaciones al plan especial que ha presentado Alicante Avanza (Enrique Ortiz) a través de una Actuación Territorial Estratégica (ATE) y que tramita la Conselleria de Infraestructuras y Territorio.

Este plan especial, que es la concreción de qué va a instalarse con exactitud en el suelo terciario que aparece en su proyecto básico, (más de 130.000 metros cuadrados), se hará público en los próximos días, dado que la Conselleria ha confirmado que lo sacará a exposición pública en breve, para que se puedan presentar alegaciones.

Es en este periodo de exposición en el que el alcalde, Miguel Valor, la concejal de Urbanismo, Marta García-Romeu, y los comerciantes se van a sentar a valorar la propuesta para decidir si es o no la que quieren para la ciudad, y tratar de alcanzar un acuerdo al respecto que trasladarle a la Conselleria.

Desde Urbanismo aclaraban ayer que los 130.000 metros cuadrados de terciario «no tienen por qué traducirse en 130.000 metros cuadrados de tiendas, dado que se pueden incluir otras instalaciones». Por ello, consideran que hay que esperar a conocer en profundidad el plan especial para pronunciarse al respecto.

Es durante la exposición pública que el Ayuntamiento, al igual que cualquier colectivo, tiene la oportunidad de pedir que se introduzcan cambios en el plan, dado que, recuerdan, «se trata de una iniciativa privada y que tramita Conselleria». De ahí que no se descarte la presentación de alegaciones o al menos el apoyo a las que presenten los comerciantes, si se alcanza el consenso.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El TSJ rechaza suspender cautelarmente la tramitación de la ATE de Ikea por un recurso