Secciones
Servicios
Destacamos
ep
Martes, 10 de febrero 2015, 16:01
El equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de Alicante ha aprobado este martes una inversión de 4,7 millones de euros a cargo del Plan de Impulso Económico del Ministerio de Hacienda para tres obras de calado: la rehabilitación de la cubierta del propio consistorio que estaba sufriendo filtraciones de lluvia; la del paseo de la avenida de Niza y la del antiguo edificio de la estación de autobuses de la plaza Séneca.
En ese sentido, el alcalde Miquel Valor ha indicado que se espera tener el visto bueno del Ministerio "la semana que viene o eso nos han dicho", mientras que la concejal portavoz, Marta García Romeu, ha puntualizado que si no se logra ese visto bueno "tendríamos los proyectos redactados, aprobados y pendientes de dotarlos económicamente y pendientes de salir en futuras corporaciones. Pero nunca sería un trabajo dejado a perder".
Romeu ha explicado que la Junta de Gobierno ha aprobado una inversión de 2,2 millones de euros para "mejorar la imagen y hacer más confortable" un espacio turístico para "poner en valor" 500 metros de la avenida de Niza, entre la confluencia de la avenida de Bruselas y la calle Irlanda.
El proyecto, con 12 meses de ejecución, implica la pavimentación, la sustitución de un muro, renovación del mobiliario urbano, la instalación del riego por goteo e incorporación de árboles y los servicios de playas como el botiquín, Policía Local y oficina de Turismo, así como la creación de una pista de 'skate'.
Edificio Séneca
Por su parte, el concejal de Recursos Humanos, Seguridad, Tráfico y Transportes, Juan Seva, ha detallado una inversión de 1,9 millones de euros para la rehabilitación integral del edificio de la antigua estación de autobuses de la plaza Séneca con un plazo de ejecución de 12 a 14 meses.
Con la rehabilitación, el edificio se dividirá en dos: la planta baja acogerá un espacio multifuncional y cuatro puntos de restauración, ubicados en cada esquina; mientras que la primera planta acogerá dependencias administrativas y un consultorio médico, que se encargará de adecuar la Conselleria de Sanidad que dispondrá de unos 300 metros cuadrados.
El concejal ha confirmado que ayer tarde se produjo un encuentro en el que la Plataforma Séneca conoció de primera mano el proyecto y para el que dio su visto bueno.
"Queremos que el 24 febrero estén presentados los pliegos de condiciones para cuando les dé el visto bueno el Ministerio de Hacienda poder licitar inmediatamente", ha recalcado. "Es el Plan B", ha dicho, porque se declaró desierto el primer plan para convertir el edificio en un mercado gourmet, por lo que se ha hecho es "adecuar un nuevo proyecto de acuerdo a las pretensiones que nos han ido diciendo los vecinos a lo largo de los últimos meses".
Seva ha dicho que se pretende transformar el "espacio para convertirlo en un referente" y adecuarlo para que asuma usos socioculturales, lúdicos y comerciales.
Cubierta del Ayuntamiento
Las obras en el tejado del edificio consistorial tendrán una inversión de 500.000 euros, según ha anunciado el concejal de Atención Urbana, Andrés Llorens, que ha advertido que tendrá un plazo de seis meses a partir del inicio de las actuaciones a finales de marzo.
"Es un proyecto importante porque era una necesidad fundamental" por las filtraciones y que incluye "la cubierta y mejoras de elementos de la fachada, como balcones y la parte artística", ha continuado.
Sobre las obras, Llorens ha confirmado que la última planta, donde se ubican los despachos de los partidos de la oposición, deberá ser desalojada durante "un tiempo para efectuar las obras".
El concejal de Atención Urbana ha puntualizado que "tendrá que haber una reunión técnica porque ellos --la oposición--, son los sufridores y conocedores de que era más que necesaria hacer esa obras. Y claro no van a estar trabajando y haciendo la obra, porque podría haber peligro. Habrá una reunión con los técnicos para coordinar que se pueda llevar las dos cosas a la vez o trasladarlos".
Explanada
En cuanto a obras que se están ejecutando en estos momentos, Llorens ha concretado que se ha autorizado una prórroga hasta el 27 de febrero para las actuaciones en la Explanada por la aparición de las ruinas de la antigua puerta del Mar y por los andamios instalados por un edificio en rehabilitación.
Asimismo, ha señalado que se está trabajando "en la plaza del Mar porque se solapaba las obras de La Cantera --avenida de la Vila Joiosa--, y era conveniente tenerla despejada" para evitar problemas de tráfico en el acceso a la ciudad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.