r.a.
Martes, 10 de febrero 2015, 11:50
Los últimos datos del Ranking Web de Repositorios del Mundo colocan al Repositorio de la Universidad de Alicante (RUA) en el puesto 31 de los 2154 repositorios recogidos a nivel mundial. Además, a nivel europeo, se sitúa en el puesto 15 consolidándose como uno de los más destacados en el ámbito internacional.
Publicidad
Atendiendo a los repositorios españoles, RUA ocupa el cuarto lugar por detrás del CSIC, la Universitat Autònoma de Barcelona y la Universitat Politècnica de Catalunya. Es decir, es el tercer repositorio universitario español, el primero de una universidad no catalana, según el Ranking del Laboratorio de Cibermetría. Respecto a los repositorios institucionales, RUA ocupa el puesto 23 de los 2068 repositorios recogidos.
En esta edición de 2015, RUA continua adelantando posiciones en todas las categorías ya que, respecto a la edición anterior, ha pasado del puesto 69 al 31 a nivel mundial; a nivel institucional del 55 al 23; a nivel europeo del 41 al 15; y a nivel nacional del puesto 6 al 4. Tal y como apunta Javier Gómez, responsable de RUA, esta tendencia se mantiene debido a que el Repositorio Institucional de la UA es, tanto nacional como internacionalmente, un referente en investigación y docencia en acceso abierto tal y como demuestran las cifras en constante crecimiento que ascendieron a más de 10 millones de descargas en 2014.
El Ranking Web de Repositorios del Mundo es una iniciativa del Laboratorio de Cibermetría, perteneciente al CSIC, que consiste en un listado de repositorios, que hospeden principalmente trabajos de investigación, clasificados de acuerdo a un indicador compuesto que combina datos de presencia web y de impacto web (visibilidad hipertextual), todo ello obtenido de los principales motores de búsqueda.
Objetivos del Ranking
El objetivo de este ranking es el de apoyar las iniciativas "Open Access", y por lo tanto el acceso gratuito a las publicaciones científicas en formato electrónico y a otro tipo de materiales de carácter académico. Los indicadores web utilizados en este ranking miden la visibilidad e impacto de los repositorios científicos. Así, se promueve la publicación en la Web como un medio para comunicar material académico tanto formal como informal, manteniendo los elevados estándares de calidad del proceso de revisión por pares (peer review). El Ranking de Repositorios debe de ser considerado en conjunto con los rankings de Universidades, Centros de Investigación, Escuelas de Negocio y Hospitales.
Publicidad
RUA
El Repositorio Institucional de la Universidad de Alicante (RUA) ofrece acceso abierto al texto completo en formato digital de los documentos generados por los miembros de la UA en su labor de docencia e investigación. Su principal objetivo es dar mayor visibilidad a la producción científica y docente de la institución, aumentar el impacto y asegurar la preservación de dicha producción.
RUA recoge todo tipo de materiales digitales, comunicaciones a congresos, documentos de trabajo, materiales docentes y objetos de aprendizaje, revistas editadas por la UA, así como documentos y materiales resultantes de la actividad institucional realizada por sus centros, unidades y servicios.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.