efe
Miércoles, 11 de febrero 2015, 14:36
La formación Guanyem Alacant ha anunciado que desde hoy y hasta el próximo día 22 se pueden presentar las candidaturas para liderar la agrupación en los próximos comicios municipales, un corto periodo de tiempo que espera le permita tener definida su lista electoral a principios de marzo.
Publicidad
Así lo han anunciado hoy, en declaraciones a Efe, fuentes de Guanyem, que han destacado que en todo este proceso tendrá "una gran importancia" la mesa de confluencias que celebrarán esta semana con otros partidos como Podemos y por la cual pretenden decidir la forma bajo la cual concurrirán a las elecciones.
La agrupación también ha informado de que se ha puesto en marcha una plataforma online para recoger todas aquellas propuestas que los ciudadanos de Alicante "desean para cambiar su ciudad".
"La intención es que la ciudadanía participe y aporte, valorando los puntos ya establecidos por nosotros o añadiendo los que consideren", han explicado las mismas fuentes.
De esta manera, Guanyem abre el censo para que aquellas personas que lo deseen se inscriban a través de la web y puedan votar sus propuestas y candidatos -cuando estén confirmados-, siempre y cuando lo hagan hasta el 3 de marzo.
El único requisito será estar censado en la ciudad de Alicante y darse de alta en la plataforma online.
Además, han concretado que se distribuirán cajas de cartón reciclado por distintos barrios para que los vecinos puedan dejar también sus propuestas por escrito si no tienen acceso a internet.
Publicidad
Todas estas propuestas se debatirán durante las jornadas programáticas que la formación ha previsto para los próximos días 20 y 21 en el Centro Público de Educación de Personas Adultas (Cepa) 'Francisco Giner de los Ríos'.
Las decisiones que allí se adopten servirán para seguir trabajando con vistas a la convención programática prevista para mediados de marzo, han indicado las citadas fuentes.
El programa electoral de Guanyem se estructura en varios ejes: derechos sociales básicos, buen gobierno, transparencia, democracia participativa (la economía al servicio de las personas), una ciudad sostenible y un urbanismo integrado y accesible, igualdad, inclusión social y solidaridad, y ciudad de la cultura, el deporte y la fiesta.
Publicidad
Desde Guanyem han insistido en la necesidad de agilizar el proceso lo máximo posible en función de la cercanía de las elecciones y de otras "piedras en el camino", como el problema con su nombre, el cual está registrado por otras personas.
"Habrá que acelerar para seguir trabajando y para cambiar el nombre y empezar a hacer campaña con él", han añadido.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.