

Secciones
Servicios
Destacamos
J. D. ROCAMORA
Lunes, 16 de febrero 2015, 00:46
La fiebre del corredor popular se ha extendido por todas partes y no parece que tenga límites. Cada vez son más los que deciden ser un 'runner', calzarse unas zapatillas y salir a la calle a correr por cualquier superficie, ya sea asfalto, tierra, césped, montaña o cualquier otra que se le ponga por delante. Este deporte hizo que hace unos años el enfermero del Hospital Vega Baja Federico Gas y el pediatra del mismo centro Martín Ferrando, decidieran crear la revista digital 'Be runner my friend'. En la actualidad cuenta con más de 20.000 seguidores en la red social 'Twitter' y 2.200 en 'Facebook'. Un proyecto que en palabras de Gas «se creó en el momento en el que más gente estaba corriendo como principiante y era una bomba de relojería. El momento perfecto para crear una web de estas características».
Martín Ferrando fue el que animó a Federico Gas a correr y le hizo un plan de entrenamiento para prepararle una carrera de diez kilómetro. Pronto se convirtieron en compañeros de carrera y decidieron crear un perfil en 'Twitter' donde poner sus experiencias. «Antes de correr la Media Maratón de Alicante se me ocurrió hacer la cuenta para poner comentarios y frases», afirmó Gas, y añadió que «la gente usaba la cuenta para hacer preguntas relacionadas con alimentación o entrenamientos». Cuando alcanzaron los 10.000 seguidores los dos profesionales de la sanidad decidieron crear una página web, y los contenidos se divulgaron con facilidad «gracias a que en las redes sociales todo se difunde más rápido y la gente comparte el contenido con otros amigos», afirmó Gas. El enfermero aseguró que la idea era hacer la página web como un periódico a modo de revista digital, de manera que los que entraran pudieran leer los artículos como en un diario «y crear contenidos interesantes para que los usuarios estén más tiempo en nuestra página».
De este modo lo que comenzó siendo un pasatiempo se convirtió, poco a poco, en un trabajo diario. «En el proyecto estamos nosotros y dos periodistas que nos ayudan con las entrevistas», explicó Ferrando. La página comenzó con cuatro secciones, actualidad, salud, música y entrenamiento. «Cada mes sacamos una lista de música en 'Spotify', además de que en la parte de actualidad hablamos de las carreras y en entrenamiento y salud sobre todo lo relacionado con ayuda para empezar a correr, entre otros artículos», afirmó Gas. La página ha crecido en los últimos meses y ya cuenta con secciones dedicadas a la alimentación y algún plan de entrenamiento. «El colectivo de mujeres corredoras es uno de los más interesados, sobre todo para temas de cómo correr después de un parto, embarazadas y todo lo que tiene que ver con el mundo femenino», aseguró Ferrando.
El valor añadido que los dos profesionales aportan a la página es «que tenemos acceso a investigaciones científicas y a la literatura médica debido a nuestra profesión», una cuestión importante en el mundo del corredor amateur ya que «hay muchos mitos extendidos entre los que practican este deporte y la gente pregunta por ellos», aseguraron. Ferrando y Gas afirmaron que uno de los mitos más extendidos es el de estirar, y también existen sobre las embarazadas. «Hay estudios que te dicen cómo afecta el embarazo a las corredoras o cuánto hay que correr en esa situación, entre otros consejos», afirmó Ferrando. En cuanto a los mitos los dos corredores dijeron que hay una creencia extendida sobre la hidratación o alimentación, pero que «uno de los más comunes es sobre los estiramientos, antes o después de la carrera, y sobre las calcetas compresoras, algo que no está demostrado y hay estudios que dicen que es mejor ponérselas después de correr, para la recuperación». En cuanto a los estiramientos «al principio de la carrera no sirven para nada, pero si tienes que calentar es mejor hacer técnica de carrera, que eso sí que te va a ayudar», añadió Ferrando.
Gas explicó que el proyecto está en su mejor momento y «es una cosa que no va acabar porque hay personas que empiezan a correr ahora y otras que quieren superarse día a día». Los dos profesionales coincidieron en que muchos corredores se pasan al triatlón o a correr en montaña, por lo que la página web tiene muchas salidas. También comentaron que «poca gente deja de correr una vez que ha comenzado a practicar este deporte y los consejos no se van a acabar porque la gente tiene muchas dudas, además de que la recompensa y el sentirte bien es brutal». A la moda del corredor popular se le une también la de la fiebre por hacer un maratón. «A muchos deportistas les ha dado por hacer maratones, algo que hay que pensar muy bien. Estamos hablando de palabras mayores. La preparación es muy dura y hay que tener en cuenta todo, entrenamientos, nutrición y dejar de lado muchas cosas», explicó Gas, quien añadió que «nosotros hicimos la de Valencia y es una de las pruebas más duras».
En cuanto a los consejos para corredores principiantes, Gas y Ferrando afirmaron que lo principal es quitarse la pereza y ser positivo. «Una de las cosas que más ayuda a salir a correr es la música», dijo Ferrando y añadió que «las listas de canciones que estamos subiendo a 'Spotify' son muy escuchadas, incluso nos sigue gente del mundo de la música». También quisieron hacer hincapié en que «la gente se preocupa mucho por las lesiones y en el miedo a empezar a correr». Gas explicó que el descanso forma parte del entrenamiento y que «es muy común al principio obsesionarse». Su consejo es que lo principal es marcarse unos objetivos realistas acordes a la condición física de cada uno. En cuanto a los artículos más leídos están los que tratan sobre la mujer corredora y «lo que más tirón ha tenido es un artículo sobre el 'running' y el sexo», explicó Gas.
El correr, como cualquier otra disciplina atlética, requiere concentración y esfuerzo. El nombre del proyecto nace de una entrevista a Bruce Lee, en la que decía que el agua puede fluir, puede golpear, esconderse: be water my friend. «Nosotros queremos explicar con esta frase que siendo corredor puedes ser lo que quieras y conseguir lo que te propongas en esta vida».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.