efe
Lunes, 16 de febrero 2015, 13:41
El grupo socialista de la Diputación de Alicante ha pedido el apoyo de esta institución para que el Gobierno apruebe un plan de acción frente a la hepatitis C, que fomente la prevención, la detección precoz y el tratamiento, "sin recortes economicistas", para todos los afectados por esta enfermedad.
Publicidad
El portavoz socialista en la Diputación de Alicante, David Cerdán, ha remarcado que "el tratamiento debe administrarse a todos los enfermos en condiciones de igualdad y sin recortes", porque, según ha expuesto, "no se puede hacer negocio con la salud de las personas".
Según los socialistas, "la aparición de nuevas terapias frente a la hepatitis C supone un avance muy relevante en la lucha frente a una enfermedad de muy graves consecuencias".
"Sin embargo, en nuestro país, las personas que las necesitan no tienen garantizado el acceso a ellas", han afirmado.
Por ello, el grupo socialista presentará una moción en el próximo pleno de la Diputación de Alicante para "defender" lo que considera "un derecho de todos los afectados".
Cerdán ha lamentado que, "una vez más, para el gobierno del PP existan ciudadanos de primera y de segunda en función del dinero que tengan o de la comunidad autónoma en la que vivan".
"La sanidad española se enfrenta a una nueva crisis por las dificultades, la desigualdad y la discriminación, por lo que pedimos que se garantice el medicamento a todos los enfermos de hepatitis C", ha manifestado.
Publicidad
El grupo socialista ha alertado de "la importancia que tiene en este problema el actuar con unidad de criterio y con rapidez", pues, según ha señalado Cerdán, "el tiempo corre en contra de los enfermos que no pueden esperar mientras el Gobierno echa balones fuera y permite que los ciudadanos españoles sean tratados con disparidad de criterios, cuando lo que está en juego son sus vidas".
Los socialistas ya han advertido de que no van a dejar "solos a los afectados frente a la desidia del PP" y han recordado que la Audiencia Nacional ha admitido a trámite un recurso presentado en enero pasado por el Partido Socialista de Madrid (PSM) contra la resolución del Ministerio de Sanidad, de diciembre de 2014, sobre priorizacion en el uso de antivirales hepatitis C.
Publicidad
Se trata de uno de los dos recursos contencioso-administrativos que el 12 de enero interpuso el PSM ante la falta de garantía por parte del Ejecutivo central de tratamientos para todos los afectados por la hepatitis C.
En un decreto fechado el pasado día 9, la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional requiere al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad los expedientes administrativos relativos a la impugnación.
Publicidad
Con su iniciativa, el PSM recurre la aprobación del Informe de Posicionamiento Terapeútico (estrategia terapéutica) acordado por la Comisión de Farmacia y el Consejo Interterritorial de Sanidad el 5 de diciembre pasado por "estar también completamente al margen de la evidencia científica".
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.