Pastor pide que la implantación de Ikea no impida que esté despejado el acceso a Sant Vicent

La presidenta de la Diputación ha aseverado que «se ponga donde se ponga» la multinacional del mueble «llegaremos a un cuello de botella, aunque hagamos carreteras de ocho carriles»

e.p.

Jueves, 19 de febrero 2015, 14:03

La presidenta de la Diputación de Alicante y alcaldesa de Sant Vicent del Raspeig, Luisa Pastor, ha recordado este jueves que los consistorios "son soberanos" en su término municipal, al ser cuestionada por la exposición pública de la Actuación Territorial Estratégica (ATE) para la llegada de Ikea a los terrenos del barrio de Rabasa, colindantes al municipio sanvicentero, pero ha reclamado que los accesos entre las dos ciudades estén "despejados".

Publicidad

No obstante, Pastor ha afirmado que su localidad ya presentó "alegaciones respecto a los accesos a Ikea, porque eso sí nos puede afectar en la entrada a la ciudad de Alicante". La presidenta de la Diputación ha comparecido este jueves para presentar las novedades del Servicio de Teleasistencia Domiciliaria junto al presidente de Cruz Roja Alicante, Francisco Javier Gimeno.

La alcaldesa ha apuntado que "milagros no podemos hacer, nadie", por lo que si "Ikea se construye donde está previsto por Alicante, nosotros sí pedimos que la salida de Sant Vicent para poder llegar a Alicante esté lo más despejada posible".

En ese sentido, ha aseverado que "se ponga donde se ponga" la multinacional del mueble "llegaremos a un cuello de botella, aunque hagamos carreteras de ocho carriles". Así, ha razonado que "si se hace en Rabasa" después "llega --el barrio--, San Blas y tenemos lo que tenemos. Y lo mismo pasa, se sitúe donde se sitúe el acceso, cuando llegas al cogollo de la ciudad".

Comerciantes de Sant Vicent

Asimismo, Luisa Pastor ha reclamado a los pequeños comerciantes sanvicenteros y alicantinos que "se adapten a los horarios y a las necesidades de los usuarios. Todos tenemos que hacer las cosas posibles".

Publicidad

"Lo que no podemos es estar nosotros inmóviles y que no se mueva nadie porque con eso pararíamos el progreso", ha continuado. Sin embargo, se ha puesto de lado de los comerciantes: "yo estoy con ellos y hay que ayudarles e incentivarles y hay que ayudarles en campañas de promoción. Pero ellos deben prestar el mejor servicio a los usuarios del pequeño comercio". Pastor ha afirmado que no se pueden poner "puertas al campo" y sí "conservar al cliente" con un "trato personalizado".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad