Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero

Cantó pregunta al PSPV si va a apartar al alcalde de Benidorm como candidato

El candidato de UPyD argumenta que Agustín Navarro «fue citado ante la juez del juzgado de instrucción número 2 de la capital de la Costa Blanca como imputado por malversación, prevaricación y tráfico de influencias el año pasado»

ep

Viernes, 20 de febrero 2015, 17:52

El candidato de Unión Progreso y Democracia a la Presidencia (UPyD) de la Generalitat, Toni Cantó, ha asegurado este viernes que quiere saber si el PSPV "también va a apartar al alcalde de Benidorm de candidato porque el año pasado fue citado ante la juez del juzgado de instrucción número 2 de la capital de la Costa Blanca como imputado por malversación, prevaricación y tráfico de influencias".

Publicidad

UPyD ha exigido al secretario de los socialistas valencianos, Ximo Puig, "que aplique la misma vara de medir" con el primer edil de Benidorm, Agustín Navarro, "al igual que hizo Pedro Sánchez con Tomás Gómez, que ha sido apartado de la carrera electoral en Madrid por irregularidades en la construcción del tranvía de Parla, entre otros motivos".

La formación magenta ha apuntado en un comunicado que en 2010 el consistorio que dirige Navarro "efectuó 130 contratos temporales pese a existir una prohibición expresa del Gobierno, entonces de Zapatero, salvo justificación por urgencia o necesidad" y ha añadido que el interventor municipal constató en diversos informes que no se daban esas circunstancias. Además, la Fiscalía "calificó de 'llamativamente alta' la lista de casos de familiares o afines al gobierno local. Hasta 43 empleados relacionados con los socialistas".

"En UPyD llevamos meses recorriendo España con la campaña 'desenchufa al corrupto' y ahora tenemos una lista de posibles enchufados en nómina en el Ayuntamiento de Benidorm", ha indicado Cantó, quien ha añadido que "parece que el PSOE está de acuerdo en que los valencianos seamos ciudadanos de segunda no sólo en financiación, sino también en tolerancia a la corrupción".

Según ha dicho, "en Madrid, las sospechas tumban una candidatura pero en la Comunitat un imputado por graves delitos puede ser el alcalde de una ciudad importante". En esta línea, Cantó ha destacado que esta semana "el PSOE ha tenido que coger con alfileres su código ético para no expulsar a Manuel Chaves y José Antonio Griñán por el caso de los ERE de Andalucía" y, mientras, "en Benidorm, la política lleva años convertida en un estercolero. Pises donde pises encuentras trapos sucios de unos y de otros. Ya es hora de poner orden y cumplir con los compromisos. En mi partido, Navarro no podría presentarse a las elecciones".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad