Directo El precio de la luz se encarece con la nueva tarifa este lunes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
En gris, cómo quedará el aparcamiento proyectado, según el plan.

Adiós definitivo al viejo colegio San Roque

El Ayuntamiento creará en el solar 54 plazas de aparcamiento

José Vicente Pérez Pardo

Domingo, 22 de febrero 2015, 00:38

El Ayuntamiento de Alicante derribará el antiguo colegio San Roque, ubicado en la calle Villavieja, según el proyecto incluido en la reforma de la Plaza del Puente que aprobó la Junta de Gobierno Local el pasado lunes. El portavoz adjunto, Juan Seva, así lo explicó, aunque el alcalde le rectificara dos días después. Pero, en esta ocasión, el confundido fue Miguel Valor, según la documentación municipal.

Publicidad

En este proyecto, que pretende acondicionar y poner en valor el entorno de la Plaza del Puente, se explica meridianamente que el inmueble, abandonado por el traslado de los alumnos a un nuevo centro, se convertirá en zonas de aparcamiento para residentes, algo que venían demandando. Hasta 54 plazas, una de ellas para discapacitados, según el proyecto municipal al que ha tenido acceso este periódico. Y otras tres adicionales en una zona de carga y descarga junto al muelle del edificio del MACA.

Incluso, ya está realizada la planificación temporal para que en cuatro meses desaparezca esta construcción totalmente y el método: una demolición mecánica por procedimientos hidroneumáticos, con la ventaja (dice el técnico redactor de la propuesta) de «poder cortar los elementos (vigas, forjados, pilares, etc) para soltarlos y bajarlos al suelo». Es decir, el derribo será total.

El solar se asfaltará y quedará como un estacionamiento al aire libre. También se modificará la circulación con un único carril de sentido obligatorio, produciéndose la salida de la zona de aparcamientos por la calle de la Balseta hacia la plaza del Arquitecto Miguel López, pudiendo continuar el recorrido por la trama urbana del casco histórico por la calle de San Juan.

Para completar la actuación en este tramo, está prevista la pavimentación de la calle de la Balseta en su tramo desde la plaza del Puente hasta la calle Instituto, y la renovación de la acera en esta misma vía, entre las calles Barceló y Luzán.

Publicidad

La demolición del colegio San Roque es una parte colateral de este proyecto, cuyo principal objetivo es la puesta en valor del Torreón de la Pólvora. Ya los vecinos venían reclamando desde hace años la reforma de esta construcción medieval. Lo que el Ayuntamiento ahora propone es restaurar tanto la torre como las murallas, dotándolas también de iluminación nocturna y despejando de obstáculos su perspectiva.

En primer lugar, los técnicos proponen consolidar los elementos más endebles, reponiéndo incluso partes deterioradas con nuevos materiales como piedra de la sierra de San Julián y mármol rojo de Alicante, ambos muy característicos.

Publicidad

Las actuaciones no se quedarán ahí, sino que se reconstruirán las murallas. Los técnicos se guiarán por el plano que el ingeniero Esteban de Panon delimitó en el siglo XVIII, y que coincide bastante con los restos hallados. Únicamente se derribará un muro en el extremo Noroeste para facilitar la visión completa.

Un Pleno extraordinario aprobará a primeros de marzo esta actuación, valorada en 555.118 euros, para que se puedan poner en marcha cuanto antes. Pero, seguro, antes de elecciones comenzarán los trabajos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad