Proaguas adjudica la mejora de la depuradora de Altea

Los trabajos consisten en la sustitución de las estaciones de bombeo que impulsan las aguas residuales de Callosa d'En Sarrià, Polop y La Nucia

EFE

Lunes, 23 de febrero 2015, 15:43

La empresa provincial Proaguas Costa Blanca ha adjudicado las obras de mejora de la estación depuradora de Altea por un importe total de 402.391 euros a la sociedad que presentó la oferta más ventajosa de las catorce que concurrieron a la convocatoria de licitación.

Publicidad

El proyecto, con un plazo de ejecución de medio año, está recogido en el convenio de colaboración suscrito entre la Diputación de Alicante y la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales (Epsar).

Los trabajos consisten en la sustitución de las estaciones de bombeo que impulsan las aguas residuales de Callosa d'En Sarrià, Polop y La Nucia hasta la depuradora de Altea, así como en la instalación de un nuevo colector de impulsión que conecte dichas infraestructuras.

Con esas actuaciones se pretende mejorar la capacidad de impulsión de los caudales de agua que se tratan, evitando con ello el vertido de aguas residuales sin depurar al río Algar, y aumentar el rendimiento energético del sistema con la incorporación de nuevos motores de alta eficiencia.

La presidenta de la Diputación de Alicante, Luisa Pastor, ha explicado que con ésta y otras acciones se persigue, por un lado, incrementar el aprovechamiento integral de los recursos hídricos de la comarca de la Marina Baixa y, por otro, mejorar la calidad de los caudales del río Algar en su tramo final, donde parte de los mismos es aprovechado también para riego de cultivos.

Publicidad

La Edar está dimensionada para un caudal de 12.000 metros cúbicos al día y las aguas que se depuran en esa planta, de procedencia domesticas en su mayoría, benefician a cerca de 50.000 ciudadanos, según fuentes de la Diputación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad