![Declaran que la firma que acabó los telecentros facturó por trabajos falsos](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/pre2017/multimedia/noticias/201502/26/media/80503225.jpg)
![Declaran que la firma que acabó los telecentros facturó por trabajos falsos](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/pre2017/multimedia/noticias/201502/26/media/80503225.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Luis Candela
Jueves, 26 de febrero 2015, 01:22
La firma que al parecer concluyó el trabajo de cartelería de dos de los doce telecentros de la ciudad de Alicante podría ser la clave del caso. Ayer tuvo lugar la segunda sesión del juicio contra el exedil de Modernización Kiko Sánchez Luna, acusado de entregar una contrata de miles de euros a una firma a la que tanto él como su hermano Jacobo están estrechamente ligados. En el banquillo se sientan también un exsocio de la mercantil y diseñador de la imagen de las dependencias municipales, Juan Carlos Eslava, el asesor de la Concejalía del regatista, Santiago Colomo, el hijo del dueño de la adjudicataria de los trabajos CTM, Juan García, y una empleada de Sinéresis SL, Covadonga Marcos.
Según lo relatado por la administradora de esta última firma y un trabajador de la misma, la mercantil habría hecho tan solo de correa de transmisión para hacer llegar más de 8.300 euros procedentes del Ayuntamiento de Alicante por supuestos trabajos en los telecentros que finalmente acabarían pagados a Información y Sistemas de Datos SL, de la que Jacobo Sánchez era administrado y su hermano figuraba como apoderado, así como Eslava, a través de otra sociedad, Uneo.
El fiscal Anticorrupción, Felipe Briones, mantiene que los acusados se conchabaron para urdir un plan que les dejaría jugosos beneficios con el contrato de la cartelería de los telecentros, adjudicada en febrero de 2009 a CTM por algo más de 17.000 euros y que finalmente superó los 21.000 euros más IVA.
«No hice nada de los telecentros», aseveró el empleado de Sinéresis, que Covadonga Marcos indicó al juzgado de instrucción que sí lo había hecho. Por el contrario, el trabajador aseguró que «Covadonga me pidió como un favor que figurase como que sí». Este testigo ligó todavía más la conexión entre los Sánchez Luna con Juan Carlos Eslava, pues indicó al tribunal que este último resultó ser la pareja de la acusada Marcos.
Así lo ratificó la administradora de la firma, quien confirmó además que «Sinéresis nunca desarrolló nada ni tan siquiera sé qué son los telecentros». Solo conocía que «Covadonga nos pidió que pasásemos tres facturas» del Ayuntamiento que tal cual pasaron por la empresa salieron con destino a Uneo-Información y Sistemas de Datos SL.
Antes declaró el denunciante de los hechos, José Antonio Roza, padre del acusado y administrador de CTM, quien ratificó las presiones que sufrió por parte de Eslava para que le hiciese efectivo la mitad de lo cobrado por el trabajo en los telecentros.
Según el hombre, quien fue sometido a un duro interrogatorio por parte de las seis defensas, se trataba de un pacto con su hijo, pero «yo no entendía por qué había que pagar la mitad de 23.000 euros en comisiones y me negué».
En su poder, y obran en la causa, dos conversaciones grabadas con Eslava y Colomo en las que se le oye al primero, presuntamente, exigir comisiones y si no pagaba ordenaría al Ayuntamiento que no le hiciese efectivo su trabajo, que según dijo, estaba prácticamente acabado. Pese a ello, llegó a un acuerdo para cobrar parte de él y olvidarse del asunto. Es entonces cuando Sinéresis SL entró en escena.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.