EFE
Lunes, 2 de marzo 2015, 14:02
El poeta chileno Raúl Zurita, quien será investido el próximo jueves doctor Honoris Causa por la Universidad de Alicante (UA), ha afirmado hoy que "la ideología sirve para no olvidar un par de cosas importantes: que somos seres humanos y profundamente iguales".
Publicidad
Considerado el poeta chileno de mayor repercusión mundial después de Pablo Neruda, Zurita ha hecho estas declaraciones durante una tertulia que ha mantenido con un grupo de periodistas en la sede del Centro de Estudios Iberoamericanos Mario Benedetti (CeMab), en el campus de San Vicente del Raspeig de la UA.
Antes de este encuentro, se ha presentado en el mismo lugar a los medios de comunicación el portal que la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes dedica a Raúl Zurita, un autor que ha sido definido por el director académico de esta biblioteca, Jesús Pradells, como "uno de los mejores poetas de la segunda mitad del siglo XX y de lo que llevamos del XXI".
El propio Raúl Zurita, una de las voces más originales y auténticas de la poesía contemporánea -Premio Pablo Neruda (1988) y Premio Nacional de Literatura de Chile (2000), entre otras distinciones-, ha cedido textos esenciales de su producción para realizar este portal.
Cercano, afable, paciente, Raúl Zurita ha confesado que será la primera vez que recibirá el título de Doctor Honoris Causa por una universidad y ha desvelado que en el acto de investidura hablará "del terror de la violencia" y de "las tercas esperanzas".
Publicidad
La UA ha organizado un completo programa cultural en su homenaje, que comenzará mañana con la inauguración de la exposición "Raúl Zurita. Escritura Material", que cuenta con la colaboración de la Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, y que tendrá como colofón su investidura como Doctor Honoris Causa, previsto para el próximo jueves.
Organizado a través del Centro de Estudios Iberoamericanos Mario Benedetti (CeMab) y con la colaboración de la Facultad de Filosofía y Letras de la UA, este programa será similar al tributado al literato uruguayo Mario Benedetti en 1998 por la UA.
Publicidad
Precisamente, Raúl Zurita ha sido preguntado por Mario Benedetti, de quien ha asegurado que no puede más que "admirarlo y quererlo". "Es un escritor muy querido por el pueblo (...) muy cercano a la afectividad de la gente".
Cuestionado igualmente por las nuevas formaciones políticas que surgen en Europa, como Podemos, ha confesado que las mira con "interés y simpatía", ya que agrupa a sectores muy diversos, aunque ha precisado que no tiene un conocimiento profundo sobre estos incipientes movimientos "ideológicos".
Publicidad
Por otra parte, ha subrayado que "la injusticia social" es una "cosa monstruosa, no es natural" y no ha sido "hecha por Dios", y ha manifestado que el postulado comunista sigue siendo, para él -represaliado durante la dictadura de Pinochet- "un sueño indestructible".
"La justicia y la equidad" son valores "urgentes", ha sentenciado Raúl Zurita, quien ha adelantado que prevé para 2016 llevar a cabo un nuevo proyecto literario, "Verás un mar de piedras", consistente en proyectar con luz textos de sus poemas sobre los acantilados de la costa norte de Chile.
Publicidad
Zurita ya ha protagonizado antes otras acciones poéticas parecidas y de indudable impacto, como la escritura de su poeta "La vida nueva" con el humo lanzado por varias avionetas que surcaban el cielo de Nueva York (1982) o esculpir en el desierto de Atacama con retroexcavadoras la frase "Ni pena ni miedo" (1993), con la que simbolizaba la actitud que mantuvo ante el régimen de Pinochet.
Sobre Latinoamérica, ha opinado que las condiciones de "injusticia frente a la educación y a la sanidad persisten de forma dramática".
Respecto a Venezuela, ha considerado que la situación "bipolar" que se produce en aquel país supone una "escalada muy peligrosa".
Noticia Patrocinada
Trasladándose al mundo de las letras, ha reiterado que si "se acaba la poesía, no hay posibilidad de soñar"; pero también se ciñe a la realidad cuando manifiesta que le "parte el alma" ver a los afectados por las hipotecas de España perder sus casas.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.