Borrar

Una treintena de militantes socialistas de Benidorm optan a 12 puestos de la lista

La votación está prevista para el sábado 7 de marzo

EFE

Martes, 3 de marzo 2015, 11:49

Un total de 29 militantes del PSPV-PSOE de Benidorm participan en la consulta convocada por la agrupación local para elegir a través del voto directo de los afiliados los 12 puestos de salida de la lista electoral para las próximas municipales, que estará encabezada por el actual alcalde, Agustín Navarro.

El plazo para inscribirse en la consulta finalizó ayer, lunes, por la noche y la votación, que será secreta y en la que pueden participar unos 300 militantes, está prevista para el sábado 7 de marzo.

Entre los militantes que aspiran a estar entre los puestos 2 y 13 de la lista están el portavoz del gobierno local, Conrado Hernández; la concejal de Hacienda, Natalia Guijarro; el de Educación y secretario general del PSOE local, Rubén Martínez; la de Bienestar Social y Fiestas, Cristina Escoda; y el titular de Deportes y Limpieza Viaria, Juan Ramón Martínez.

No se han presentado a la releección los concejales de Seguridad Ciudadana, Empleo y Patrimonio Histórico, José Marcet, María Ángeles Valdivieso y Eva Mayor, respectivamente.

Tampoco la edil de Movilidad, María del Carmen Martínez, que era la única independiente a la que se permitía participar en esta consulta de listas abiertas.

En un comunicado, Martínez ha lamentado que este "proceso de primarias" se haya limitado sólo a los militantes, en lugar de estar abierto a simpatizantes y a independientes, entre ellos los seguidores del tránsfuga José Bañuls, que dio la alcaldía al PSPV-PSOE tras la moción de censura de 2009.

La titular de Movilidad se ha mostrado convencida de que la "apertura" del proceso "a personas sin un perfil ideológico concreto" hubiera "ayudado a involucrar a más votantes" y ha añadido que mantendrá su apoyo al gobierno "hasta final de la legislatura".

Desde este martes y hasta el viernes, los 29 aspirantes -que representan el 10 por ciento del censo de afiliados que podrá votar en la consulta- podrán hacer campaña para conseguir el voto de sus compañeros de partido.

Según la dinámica de este proceso, "inédito" e "histórico" en el PSPV-PSOE, cada militante podrá votar a un máximo de tres hombres y de tres mujeres.

Aunque se trata de una consulta no vinculante, la dirección local se ha comprometido a establecer los puestos de salida de la candidatura en base a los resultados de esta votación conformando una "lista en cremallera".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Una treintena de militantes socialistas de Benidorm optan a 12 puestos de la lista