E. P.
Martes, 3 de marzo 2015, 13:13
Publicidad
El secretario general de La Unió de Llauradors i Ramaders, Ramón Mampel, ha pedido este martes que no se haga "demagogia" con el desbordamiento del río Ebro, sino que se mantenga el "sentido común" y "racionalidad" en el planteamiento de un Plan Hidrológico Nacional (PHN) basado en los estudios técnicos. "Debates políticos sí, pero egoísmos no", ha reclamado.
Al respecto, ha señalado, preguntado por el agua del Ebro que se está vertiendo al mar mientras hay un déficit hídrico en comunidades como la valenciana, que estas inundaciones son consecuencia de las fuertes lluvias caídas en los últimos días y del deshielo y que "no debe hacerse demagogia con ello".
No obstante, ha recalcado que desde hace 20 años llevan pidiendo que se ejecute un Plan Hidrológico Nacional (PHN) que cuenta con todos los recursos , como *los dos mares* que son los pantanos de Entrepeñas y Buendía, para el Tajo-Segura, más depuradoras y las desaladoras y que no sólo se centre en el trasvase de las aguas del Ebro que, en su opinión, debería ser de 80 a 100 hc3.
Con todo, ha señalado que para acometer esta infraestructura todas las regiones deben ser solidarias ya que "al igual que desde el Júcar se abastece a la población de Sagunto", si el "agua del Ebro bajará hasta Valencia los caudales sobrantes podrían ir cubriendo las necesidades del sur".
Publicidad
Además, Mampel ha señalado que debe pensarse como se financia esta estructura para lo que habrá que "pedir dinero a Europa". "Hay que ser todos solidarios no egoístas", ha apostillado.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.