

Secciones
Servicios
Destacamos
Eva María Lahoz
Miércoles, 4 de marzo 2015, 01:37
La adjudicación e inicio de las obras que el alcalde, Miguel Valor, se comprometió el mismo día de su investidura a ejecutar antes del fin de la legislatura se ha convertido en la prioridad absoluta de su equipo de gobierno.
Avenida de Niza.
Sale a licitación por 2,2 millones y un plazo de ejecución de 12 meses. Se trata de un nuevo paseo marítimo entre la calle Irlanda y la avenida Bruselas.
Antigua Cámara.
Son 3,2 millones y 18 meses. Rehabilitarán el edificio para ahorrar alquileres.
Estación de Séneca.
Son dos millones y 18 meses. Se habilitará un centro multiusos con cafeterías.
El regidor no está dispuesto a que le echen en cara que no cumple con sus compromisos y ha dado a sus concejales la orden de que tienen que hacer que los proyectos salgan adelante, sí o sí, antes de elecciones.
Se trata de la ejecución de un nuevo paseo en la avenida de Niza, en la playa de San Juan; la rehabilitación del edificio de la antigua Cámara de Comercio para ubicar allí dependencias municipales y ahorrar alquileres; la reparación de la cubierta de la Casa Consistorial; la rehabilitación de la antigua estación de autobuses de la plaza Séneca para convertirla en edificio multiusos; el acondicionamiento del paseo peatonal hacia Urbanova; obras de mejora en el Castillo de San Fernando y ejecución de una torre de telecomunicaciones en el Monte Tossal; el acondicionamiento de la plaza del Puente; y la urbanización de las calles San Pedro, Marsella y adyacentes. Está claro que apenas podrán ponerse, con suerte, las primeras piedras, pero todas las inversiones tienen que estar en marcha de aquí a mayo.
Ello a pesar del contratiempo que ha supuesto el cambio en la financiación de las mismas. Inicialmente el equipo de gobierno la fió al Fondo de Impulso Económico del Gobierno central pero, viendo que iba a ser complicado que se las aprobasen todas, y menos a tiempo, cambió el guión sobre la marcha para financiarlas con fondos propios.
Ayer, en un Pleno extraordinario, el PP aprobó en solitario una modificación del presupuesto de 7,4 millones de euros, de los cuales 6,7 se destinarán a siete de estas obras (este año, porque en 2016 habrá que destinar otros 3,5 millones). La octava se financiará con el remanente de tesorería de 2014.
Los tres grupos de la oposición, PSOE, EU y UPyD, votaron en contra de esta medida, que consideran que «endeuda» más al Ayuntamiento con proyectos «improvisados» y con fines «electoralistas». Y es que para obtener los fondos el equipo de gobierno ha decidido acogerse a la posibilidad que ofrece el Gobierno central de aplazamiento del pago del préstamo para pago a proveedores hasta 2016.
El portavoz de UPyD, Fernando Llopis, aseguró que está de acuerdo con la mayoría de los proyectos que se han elegido, ya que muchos los reclamó su propio grupo, pero lamentó que no se incluyesen desde el principio en los presupuestos «y se redujesen las grandes contratas».
Desde EU, Miguel Ángel Pavón acusó al PP de querer hacer «en pocos meses lo que no han hecho en varias legislaturas» y lamentó que no se invierta nada en Acción Social, pese a que más de 600.000 euros van a pequeños proyectos de varias concejalías.
El portavoz socialista, Miguel Ull, lamentó que el equipo de gobierno «se haya negado una y otra vez a aprobar estos mismos proyectos, demandados por la oposición, a lo largo de la legislatura» porque, dijo, «ahora estarían terminados».
Inmediatamente después del Pleno se celebraba la Junta de Gobierno Local de cada semana, en la que el PP incorporó por vía de urgencia sacar a licitación tres de estos proyectos: la reforma de la antigua Cámara (por 3,2 millones, IVA incluido, y con un plazo de ejecución de 18 meses), la de la antigua estación de autobuses (dos millones y un plazo de ejecución de 18 meses) y el paseo de la avenida de Niza (2,2 millones y un plazo de ejecución de 12 meses).
En el caso del paseo de la avenida de Niza, el equipo de gobierno especificó que espera que las obras puedan empezar en mayo. El lunes estuvieron visitando la zona el alcalde, la concejal de Urbanismo, Marta García-Romeu, y el concejal de Tráfico y Transportes, Juan Seva. Está previsto actuar en el tramo comprendido entre la avenida de Bruselas y la calle Irlanda, donde se prevén obras de renovación del pavimento, del alumbrado y del mobiliario urbano y nuevas zonas de recreo, así como la habilitación de una pista de 'skate'.
Respecto a la antigua estación de autobuses de Séneca, UPyD planteó ayer como alternativa al espacio multiusos y las cafeterías 'gourmet' que propone el PP, que se cree allí una ludoteca y una mediateca.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.