Borrar
La Primitiva de este sábado entrega dos premios de 102.557,03 euros, uno de ellos en un municipio de 1.000 habitantes
Salida del cajón del soterramiento, con las vías en superficie en primer término.
Reclaman priorizar el parque en la urbanización del soterramiento

Reclaman priorizar el parque en la urbanización del soterramiento

El plan especial del sector saldrá adelante el lunes con los votos a favor de PP y UPyD y el rechazo de EU, mientras que el PSOE decidirá hoy su postura

Eva María Lahoz

Viernes, 6 de marzo 2015, 01:10

División de opiniones en el seno de la Corporación municipal acerca del plan especial que se ha elaborado para urbanizar los terrenos liberados con el soterramiento de las vías del tren. En general, el acuerdo es unánime en torno a la creación del parque central, que cambiará para siempre la fisionomía de esta zona de la ciudad, en la que las vías abrían, y siguen abriendo en la parte que aún no se ha soterrado, una brecha insalvable. No obstante, EU no está de acuerdo con la forma de ejecutarlo y solo UPyD anunció ayer en la comisión de Urbanismo previa al Pleno del lunes que votará a favor del plan especial.

Los socialistas se abstuvieron ayer pero explicaron que no decidirán el sentido de su voto hasta hoy, en una reunión de grupo. EU votará en contra de la propuesta. Los tres grupos de la oposición coinciden en destacar que lo verdaderamente importante del proyecto es el parque central y en lamentar que su ejecución se supedite a las plusvalías que se obtengan tras interesarse los promotores en la construcción de las viviendas vinculadas al plan.

El portavoz de UPyD, Fernando Llopis, consideró que debe exigirse a los promotores interesados que «ejecuten primero la parte del parque central». El edil pidió que «se defina un plan de urbanización y se vincule el desarrollo de la zona con más plusvalías a la ejecución del parque verde, para que se haga cuanto antes».

Es la misma idea que defienden los vecinos de la Plataforma Renfe, que denunciaron en el último Pleno que se vaya a supeditar toda la urbanización a la 'venta' de los terrenos y no se destinen fondos públicos para iniciar la ejecución del plan.

Desde EU, que siempre ha defendido el retranqueo de la Estación Intermodal para liberar definitivamente los terrenos con la eliminación de las vías, critica que el parque central va a quedar «desnaturalizado» por la ausencia de árboles y láminas de agua en la zona de vías, que ocupa la mayor parte de los terrenos del nuevo plan especial. Solo se podrá plantar árboles en la zona ubicada tras el puente rojo, que es la más estrecha de parque porque a un lado han de construirse buena parte de las viviendas, frente al PAU 1.

Los técnicos municipales de Urbanismo destacaron ayer que son muy escasas las modificaciones que se han introducido en el planeamiento después de la última aprobación, en diciembre de 2014, de la resolución de alegaciones.

Sí que se ha tenido que dejar espacio, dentro de la zona verde, a varias instalaciones ferroviarias, después de exigirlo Adif en su informe sobre el plan especial.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Reclaman priorizar el parque en la urbanización del soterramiento