Urgente El precio de la luz se dispara con la nueva tarifa este martes: las horas restrictivas para conectar electrodomésticos
Asunción Sánchez Zaplana escucha a una mujer ayer, durante una visita a una residencia para mayores de Teulada.

Sánchez Zaplana defenderá Alicante

El PP pone fin a meses de especulaciones y maniobras y nombra candidata a la consellera

Eva María Lahoz

Viernes, 6 de marzo 2015, 01:09

Los populares tienen por fin candidata a la Alcaldía de Alicante. La consellera de Bienestar Social y exconcejal alicantina Asunción Sánchez Zaplana será la que lidere la lista electoral en la capital. Atrás deja una intensa batalla en la que las distintas facciones y sensibilidades del PP han pugnado por sacar adelante a su candidato. Por delante tiene otra guerra aún más cruenta, ya que por primera vez en veinte años el partido no tiene asegurado un buen resultado electoral en Alicante.

Publicidad

Tras meses de especulaciones y en medio de una profunda crisis entre el PP regional y el provincial, el anuncio definitivo del nombre de la candidata aterrizaba ayer y despertaba sorpresa y alivio a partes iguales en el partido. Un anuncio que no se esperaba hasta la semana que viene pero que se precipitó a raíz de la filtración por parte de personas cercanas al presidente Alberto Fabra de la posibilidad de que el PP regional y el nacional hubiesen pactado que sería Miguel Valor, el actual alcalde de la ciudad, el candidato, sin consultar antes a las bases locales y pasando por encima de la dirección provincial, quien estatutariamente tiene la potestad de elevar su propuesta.

El presidente de los populares alicantinos, José Císcar, movía ficha ante este temor y movilizaba rápido a las juntas locales para cumplir con su compromiso de escucharlas antes de elevar al candidato a Génova. Tras varios días de consultas, ayer por la mañana se formalizaba el voto de las cinco juntas que, según destacó el presidente del comité de campaña, Luis Barcala, fue «unánime» en favor de Sánchez Zaplana, porque, destacó, «reúne todos los requisitos para llevar a cabo esta responsabilidad». El equipo de Císcar elevaba a Génova su propuesta y, por la tarde, el comité regional del partido ratificaba a la candidata.

El nombre de Sánchez Zaplana ha estado siempre en las quinielas sobre el candidato popular en Alicante, que comenzaron hace ya meses, cuando se hizo evidente que Sonia Castedo no iría en las listas del PP por sus imputaciones en casos de presunta corrupción. De hecho, el de ella y los de los concejales Luis Barcala y Carlos Castillo fueron los primeros nombres en sonar, aunque después se añadieron los de Carlos Mazón, Macarena Montesinos y hasta Carlos Campoy y Mario Flores. En diciembre, cuando Castedo se decidía por fin a dejar sus cargos, la sustituía Miguel Valor, que no se esperaba que se postulase como candidato pero que al final sumó su nombre, y con fuerza, al de los alcaldables.

Pesó la edad

De Valor se destacaba su capacidad de consenso y su arresto para asumir la Alcaldía de Alicante en un momento complejo, que se ganó la confianza y el apoyo de Alberto Fabra, que inicialmente arropaba a Asunción Sánchez Zaplana. Sin embargo, en el PP local y provincial no tenían nada clara la apuesta por una persona de la edad y perfil de Valor, en una campaña que se prevé la más dura de los últimos 20 años para el PP local. Castillo, arropado por muchos, incluido Císcar, tenía en su contra la falta de peso en el partido y la escasa experiencia municipal, de solo una legislatura.

Publicidad

Sánchez Zaplana ha impuesto su experiencia de 14 años como concejal en la ciudad, más la última legislatura como consellera, el apoyo de buena parte de las bases, que se refleja incluso en el hecho de que a su marido, Ginés Lifante, sea presidente de una de las juntas. Parece que, pese a que se sopesó, finalmente no se ha tenido en cuenta su pasado vinculado a las corporaciones de los exalcaldes imputados Luis Díaz Alperi y Sonia Castedo.

«Estoy contenta»

La noticia corría ayer como la pólvora aún antes de que el partido la hiciese oficial y no tardaban en llegar las reacciones. Ella misma, a la entrada del comité regional que habría de ratificarla, explicaba que está «contenta» por el nombramiento como candidata, aunque se mostraba cauta. Inquirida sobre cómo afronta liderar el Ayuntamiento alicantino, la titular de Bienestar Social recalcó que ella ha pertenecido 14 años a dicho Consistorio como concejal y teniente de alcalde. «Conozco la ciudad de Alicante, el Ayuntamiento y mi ciudad», resaltó. «Yo voy a trabajar por Alicante y por sus ciudadanos sin duda, como he hecho muchos años y cómo he seguido haciendo como consellera», destacó.

Publicidad

También manifestaron su opinión sus 'adversarios' en la carrera por la candidatura. Barcala, como portavoz de lo decidido por las juntas, manifestaba la disposición de todos «a trabajar para que Asunción Sánchez Zaplana alcance la Alcaldía». De hecho, ayer por la tarde se reunían en el partido para empezar a diseñar las mesas en las que se elaborará el programa electoral.

El concejal de Empleo de Alicante, Carlos Castillo, que contaba con Císcar como principal apoyo, resaltaba ayer que se alegra «muchísimo» por Sánchez Zaplana, de la que dijo que «representa el perfil perfecto de lo que necesita el PP en estos momentos». El edil aseguró que el partido «no se equivoca» con esta decisión y defendió además que se ha actuado «siguiendo el protocolo marcado, con una consulta del PP provincial a las bases, como cabía esperar». En este sentido, Castillo aseguró que «estaba seguro de que el PP provincial no nos defraudaría y que contaría con las bases y la militancia».

Publicidad

Sobre las expectativas que se había generado de ser candidato, el concejal señaló que no está desilusionado porque «siempre he sido muy consciente de que Sánchez Zaplana era una muy buena candidata y tenía muchas opciones. Lo que me siento es orgulloso y satisfecho de que el partido haya considerado mi nombre», apuntó, y añadió que su prioridad ahora es «que el PP gane las elecciones en Alicante».

El director de la Cámara de Comercio, Carlos Mazón, era bastante escueto en sus manifestaciones. «Me alegro mucho por ella», se limitó a decir. No quiso valorar si ha supuesto para él una desilusión el hecho de no ser el elegido, aunque sí aclaró que «yo nunca había hablado de nombres». Tampoco si Sánchez Zaplana es buena candidata.

Publicidad

Mazón estuvo para muchos y durante varias semanas en el primer puesto entre los candidatos a suceder a Castedo, aunque no convencía su escaso peso en el partido, donde apenas se ha dejado ver en las reuniones de las juntas locales.

En la oposición, el portavoz local de UPyD y candidato a la Alcaldía por esta formación, Fernando Llopis, aseguró que la noticia le «sabe mal» por «Valor, que se había creado expectativas», aunque felicitó a Sánchez Zaplana.

Noticia Patrocinada

La portavoz adjunta en Les Corts y cabeza de lista de EUPV por Alicante para las próximas elecciones, Esther López Barceló, habló de la «'dedocracia'» del PP a la hora de elegir a sus candidatos y consideró que la elección de Sánchez Zaplana es «una maniobra orquestada desde hace tiempo, cuando la apartaron de la gestión del Ayuntamiento de Sonia Castedo». A juicio de López, con esta candidata «el PP premia las políticas antisociales, una de las definiciones más claras de la gestión de Sánchez Zaplana como consellera de Bienestar Social, lo que podría ser la antesala de la gestión que le espera al Ayuntamiento».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad