Borrar
Directo El precio de la luz se encarece con la nueva tarifa este lunes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Eva Ortiz, José Císcar, Luisa Pastor y César Sánchez, en un acto del partido. :: álex domínguez
Siguiente batalla: la Diputación

Siguiente batalla: la Diputación

El vicepresidente José Císcar se sitúa como el favorito para relevar a Luisa Pastor al frente de la institución provincial

José Vicente Pérez Pardo

Viernes, 6 de marzo 2015, 01:09

Una vez despejadas las incógnitas sobre el candidato a la Generalitat Valenciana y a la Alcaldía de Alicante queda una última gran cuestión: quién optará a la presidencia de la Diputación Provincial de Alicante. El vicepresidente José Císcar ya ha expresado públicamente sus preferencias por ocupar este puesto y relevar a Luisa Pastor al frente de la institución, que también se ha dejado querer.

El también presidente provincial del partido ha ganado muchos puntos en las últimas horas después de que haya impuesto a su favorita a la Alcaldía de Alicante, Asunción Sánchez Zaplana, frente a la opción de Fabra, que era la continuidad de Miguel Valor en el Consistorio capitalino. La dirección nacional valoró más la propuesta de Císcar, elevada ayer a mediodía tras conseguir el consenso con las juntas de distrito locales, lo que supuso un varapalo a las aspiraciones del actual presidente regional de controlar toda la organización. Incluso antes que al candidato autonómico, algo poco usual.

A cambio, Císcar tendrá que asumir el número uno de la lista provincial a Les Corts, de donde quería salir tras una legislatura aciaga, en la que se ha distanciado cada vez más de Fabra. No es un castigo, pero tampoco un premio, sino una responsabilidad que le asigna Génova para que utilice su talante negociador con la dirección regional en aras de lograr la unión del partido.

En los últimos tiempos, Císcar y Pastor han mostrado su predilección por el Palacio Provincial, aunque siempre con guante blanco. Ninguno ha querido «entrar en guerras», como dijo la propia Pastor en Fitur a los periodistas, por el puesto. La alcaldesa de San Vicente no ha negado que le atraía otra legislatura para terminar algunos proyectos, pero siempre se ha puesto a disposición del partido. Como no podía ser de otra manera.

Císcar tampoco ha querido ir más allá de sus declaraciones públicas sobre la idea. Ha continuado trabajando tanto en la Generalitat como en el partido hasta pacificar la organización provincial tras el convulso relevo de Ripoll (curiosamente, ambos le relevaron institucional y orgánicamente) y ser adalid de nuevas formas, como en las resoluciones de la Convención de Benidorm, que marcan pautas para los candidatos.

A su trabajo se une la intención de renovar la imagen del partido, algo que ha jugado en contra de Pastor a pesar de su legislatura intachable.

Císcar mantendrá su escaño en Les Corts mientras sea necesario, pero su único objetivo real es la Diputación Provincial de Alicante, una institución que se encontrará con superávit en el ejercicio 2016, fruto de la acertada gestión de Luisa Pastor al frente, que ha conseguido enjugar la deuda de 170 millones de euros que arrastraba la institución desde el mandato de Joaquín Ripoll en apenas cuatro años.

Previsiblemente, Císcar ocupará también el número dos de la lista municipal de Alicante, un puesto tradicionalmente vinculado con la presidencia de la Diputación, ya que manejará la candidatura local. Queda pendiente aún la designación de Luisa Pastor como candidata en San Vicente del Raspeig, su pueblo, donde continuará su quiere.

Todavía no hay nada definitivo, puesto que no existe el candidato como tal. El presidente se vota de entre todos los diputados provinciales, por lo que es fundamental ganar los pueblos para controlar la Diputación. Sin embargo, parece que hay un favorito, aunque Pastor siempre estará ahí, por si acaso.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Siguiente batalla: la Diputación