

Secciones
Servicios
Destacamos
José Vicente Pérez Pardo
Viernes, 13 de marzo 2015, 00:57
El Ayuntamiento de Alicante cancelará los dos préstamos de casi 27 millones de euros en total del segundo plan de pago a proveedores y los volverá a sacar a licitación con el objetivo de conseguir mejores condiciones financieras, según explicó ayer en un comunicado el edil de Hacienda, Pablo Sandoval. El concejal prevé ahorrar 2,8 millones de euros con la nueva operación financiera, según expresaron fuentes municipales. Ello supone unos 280.000 euros anuales en una década, que es el plazo de amortización.
millones de euros será el montante definitivo del nuevo préstamo que quiere firmar el Consistorio.
es el año en el que se terminará de pagar este crédito, fruto del segundo plan de pago a proveedores.
euros aproximadamente es el ahorro anual que espera conseguir la Concejalía de Hacienda
La Corporación se adhirió el pasado año al segundo plan de pago a proveedores impulsado por el Ministerio de Hacienda, con el que se sufragaron 141 facturas por un valor de 23,5 millones de euros de 46 proveedores. Tras sacar a concurso el préstamo, el entonces edil de Hacienda, Juan Seva, firmó el pasado mes de abril los créditos con La Caixa (por 14 millones de euros) y con el Banco Santander (por 12,9 millones) por un plazo de diez años. Ahora, casi un año después, los técnicos de la Concejalía entienden que las condiciones del mercado financiero son todavía más accesibles que entonces, por lo que han propuesto cancelar estos créditos y licitar otros nuevos.
Será la Junta de Gobierno Local la que apruebe el próximo martes esta operación por un montante final de hasta 26.954.174,2 euros, «que será la cantidad que se refinancie para obtener condiciones más favorables», indica el Consistorio. No será un único crédito, sino que se podrá dividir en varios, según le interese al Ayuntamiento y permitan las condiciones del Ministerio de Hacienda.
El Ayuntamiento manifestó en un comunicado que esta operación «no supone mayor endeudamiento ni modifica el plazo de devolución de los préstamos (de diez años)», al no haber gastos de cancelación, explicaron fuentes municipales. Simplemente, afirma la nota, «conlleva la sustitución de unos préstamos por otros con la finalidad de obtener mejores condiciones financieras acordes al mercado actual».
La inyección de liquidez del Banco Central Europeo (BCE) supone para los mercados un mejor acceso al dinero, que repercute en una mayor disposición de crédito en un entorno más competitivo y, entienden los técnicos municipales, con posibilidades de un menor interés. Aún sin conocer las ofertas de las entidades financieras, el Ayuntamiento prevé ahorrar 2.860.228 euros.
El propio concejal de Hacienda, Pablo Sandoval, informó ayer a la oposición de esta operación, que le puso condiciones. El portavoz de Esquerra Unida, Miguel Ángel Pavón, exigió que el ahorro anunciado por el equipo de gobierno local «se destine a gasto social».
Rescate social
«Ya basta de obras electoralistas del Partido Popular, como las que se van a financiar a cargo del desistimiento de la refinanciación de los préstamos del primer rescate de 48 millones, hay que invertir en las personas que sufren situaciones de pobreza, desempleo y desigualdad en la ciudad», manifestó Pavón. En su opinión, sería más beneficioso aumentar el plazo de amortización de diez a veinte años, por lo que se liberaría capital para destinarlo a otras partidas de carácter social: «¿A cuento de qué hay que devolver, sí o sí, los préstamos del primer rescate en 2023? ¿Es que acaso el Ayuntamiento cierra dentro de ocho años?», se pregunta el regidor.
Por su parte, el portavoz y concejal de UPyD, Fernando Llopis, cree que «habría que ser más ambiciosos y no solo restringirse a unos préstamos en concreto sino renegociar aquellos que tienen tipos de interés alto».
UPyD entiende que es normal renegociar los créditos para así pagar menos intereses. El concejal de UPyD subraya que «es algo que consideramos positivo y redunda en beneficios para la gente».
La formación progresista sí muestra su sorpresa con el cambio de forma de actuar en la Concejalía de Hacienda. Llopis considera que Pablo Sandoval realiza «muchas operaciones que ponen en entredicho las operaciones anteriores que tomó el Consistorio».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.