Borrar
Urgente Sánchez abre mañana una ronda de «consultas» antes de decidir sobre la «opa hostil» del BBVA al Sabadell
Miembros de la Corporación, técnicos y responsables de Aguas de Alicante, ayer, en el nuevo espacio verde.
La apertura del parque inundable 'La Marjal' en un mes evitará las riadas en la playa

La apertura del parque inundable 'La Marjal' en un mes evitará las riadas en la playa

Aguas de Alicante tiene casi terminada la nueva zona verde, que conectará con el PAU 5, con una capacidad de 45.000 metros cúbicos

José Vicente Pérez Pardo

Sábado, 14 de marzo 2015, 01:11

El parque urbano inundable 'La Marjal', que se inaugurará a finales del próximo mes de abril, cumplirá dos funciones fundamentales: la primera, y más importante, es que evitará que se inunden las urbanizaciones más próximas al campo de golf y buena parte de la Playa de San Juan; la segunda, que la ciudad gana una gran superficie verde, que conecta con la del PAU 5.

  • metros cúbicos de capacidad tienen los estanques.

  • euros ha sido la inversión realizada por la empresa Aguas de Alicante para este parque inundable.

La empresa mixta Aguas de Alicante ha sido la encargada de ejecutar los trabajos de este proyecto pionero en Europa durante los últimos 18 meses, en los que ha invertido 3.671.889,84 euros. El director de Aguas de Alicante , Joaquín Marco, aseguró durante la visita a las obras que este parque será un «ejemplo a seguir por otras muchas ciudades» por su carácter sostenible y medioambiental combinado con su papel contra las inundaciones.

Este proyecto, realizado por técnicos municipales, surgió tras las últimas riadas producidas en Alicante, que inundaron bajos y garajes de las urbanizaciones aledañas a Pintor Pérez Gil. Estas calles se hallan a baja cota sobre el nivel del mar y suelen sufrir inundaciones cuando llueve torrencialmente en poco tiempo, al recibir el agua sobrante de los vecinos municipios de Mutxamel y Sant Joan d'Alacant, sin la capacidad necesaria de evacuación. Aunque el Ayuntamiento hizo unas obras de emergencias, no fue suficiente.

Ahora, ese problema se solventará con la construcción de dos estanques con capacidad de 45.000 metros cúbicos, que actuarán en los momentos en el que el sistema de saneamiento no tenga suficiente capacidad por la intensidad de las lluvias.

En ese instante, el agua sobrante del sistema entra por gravedad en el parque y se va depositando lentamente en el estanque, que a su vez comienza a desbordarse controladamente por las orillas. Así, se evita inundar las calles y, al mismo tiempo, que se produzcan vertidos al mar de una primera agua que suele estar sucia por arrastrar las basuras y suciedades.

Si lloviera tanto que se llegara al límite de los 45.000 metros cúbicos, el agua se desbordaría por un aliviadero de emergencia situado en la avenida de Oviedo, la parte más cercana al mar, relató el ingeniero municipal Joan Antoni Ferrando.

Reutilización

Una vez pasadas las lluvias, se determinará si el agua retenida se envía al colector para que siga su curso natural hacia el mar (normalmente cuando hay previsión de más lluvias) o si se dirige a la red de alcantarillado en dirección a la depuradora de Monte Orgegia (si deja de llover). En este último caso, el agua sería tratada y reutilizada para riego agrícola o baldeo de calles, principalmente.

Todo el parque está especialmente pensando en términos prácticos. Por ejemplo, las cascadas se han ejecutado para poder oxigenar el agua, y evitar que se pudra en el estanque, que también cuenta con bombas para mover el agua como en una piscina.

Pero no solo queda ahí. La construcción de esta infraestructura hidráulica también le ha permitido a la ciudad ganar una importante zona verde que conectará con el PAU 5. Salva la línea del Tranvía con una pasarela que permitir conectar todo este espacio. Allí mismo se localiza una colina de 20 metros de altura que ha sido generada a partir del material extraído para la formación e los estanques, minimizando de esta manera el traslado de las tierras al vertedero.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La apertura del parque inundable 'La Marjal' en un mes evitará las riadas en la playa