

Secciones
Servicios
Destacamos
Bernat Sirvent
Jueves, 19 de marzo 2015, 01:22
El mal tiempo anunciado para los próximos días dejará la ocupación hotelera de Benidorm en torno al 85% durante el 'puente' de San José, a pesar de ser festivo en la Comunitat Valenciana, Murcia y Madrid. Más se reducirá, si cabe, la contratación de hoteles en Alicante y su área metropolitana, en torno al 54%, también por la climatología y, además, por la proximidad de la Semana Santa.
Según indica la Asociación Empresarial Hotelera de Benidorm y la Costa Blanca (Hosbec), esa meteorología adversa ha hecho que «las previsiones» de ocupación sean «menos optimistas de las inicialmente previstas» por el sector. Durante la primera quincena de marzo se han vendido el 75% de las camas, según explicó ayer Hosbec. Se supera así la media de los últimos diez años y se mantiene el dato de 2014, en el que se logró una ocupación del 75,3.
Según la patronal, «la contribución de los mercados internacionales ha sido decisiva para este dato de ocupación» ya que los clientes extranjeros han supuesto 53,4 de cada cien camas ocupadas frente al mercado nacional, que «no remonta el crecimiento y pierde un 9 por ciento de pernoctaciones», bajando hasta las 187.000. Frente a la caída del mercado español se han registrado «fuertes crecimientos» de los tres principales mercados internacionales: Reino Unido, Bélgica y Holanda. Para la segunda mitad del mes la previsión de ocupación en Benidorm es en estos momentos del 79,4 por ciento. En el caso de Alicante ciudad y su área metropolitana, la previsión de ocupación hotelera para el 'puente' de San José (del 19 al 21 de marzo), se sitúa en un 54,39%. La patronal hotelera que preside Cristina Rodes explicó ayer que, pese a que la festividad de San José se celebra en tres mercados emisores muy activos para este destino, como son Madrid, Castilla-La Mancha y Castilla y León, no se ha traducido en más contrataciones hoteleras. «Algunos elementos han podido tener también su influencia negativa en esta previsión, como la proximidad de la Semana Santa (esta circunstancia plantea al turista la elección de un puente u otro ya que la situación económica de las familias obliga a ello), la previsión meteorológica que es muy desfavorable para el puente y la prolongación de la temporada de los destinos de nieve», añade la entidad Hoteles de Alicante. Nuevamente, la patronal de Alicante critica la «falta de eventos» más allá de la oferta de sol y playa. «Como se deduce fácilmente, la gran dependencia que tenemos del clima ante la ausencia de otros atractivos turísticos que sean emblemáticos, hace que estos datos sean tan bajos». Para Semana Santa se prevé un 70% de ocupación, aunque dependerá también de la climatología.
Críticas a los eventos
Por otro lado, el alcalde de Benidorm, Agustín Navarro, se citó ayer con el diputado Herick Campos, portavoz adjunto de Turismo del PSOE en el Congreso, y Encarna Llinares, Senadora por Alicante, para valorar las iniciativas a emprender para impedir que los cambios en las condiciones de adjudicación del Programa de Vacaciones del Imserso, que prima la oferta que incluya más hoteles de 4 estrellas frente a los de 3, suponga un recorte en las plazas ofertadas en Benidorm.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.