

Secciones
Servicios
Destacamos
Manuel Buitrago
Viernes, 20 de marzo 2015, 01:00
La reunión fue más tranquila de lo que se presumía, aunque los regantes del Trasvase y los tradicionales dejaron claras sus posiciones. Los primeros no están dispuestos a pagar por el agua que les cede la cuenca un precio mayor del que aboban por los caudales procedentes del Tajo; mientras que los segundos no piensan convertirse en un «subconjunto del Tajo» para auxiliar a los primeros cada vez que se repitan episodios como éste. Entre medias, los responsables de la situación: la Confederación del Segura (CHS) y el Ministerio, enfrascados en un decreto de sequía que se eterniza y en la no solución del déficit.
La Junta de Gobierno de la CHS, constituida por representantes del Estado, usuarios (todas las organizaciones de regantes) y las comunidades autónomas de Murcia, Valencia, Andalucía y Castilla-La Mancha, dio el visto bueno a la cesión de 25 hectómetros de agua de la cuenca a los regantes del Trasvase. Esta media es independiente del decreto de sequía que sigue su trámite y del desembalse mensual de la cabecera del Tajo. Los usuarios del acueducto recibirán 10 hectómetros de los pozos, correspondientes a los remanentes que quedaban. Los 15 restantes procederán del embalse de La Pedrera, pero tendrán que esperar un mes porque se ha abierto un plazo de exposición pública. Los regantes tradicionales han solicitado además un informe de la Abogacía del Estado.
El presidente del Sindicato Central, José Manuel Claver, manifestó tras la reunión que no están dispuestos a pagar entre 12 y 15 céntimos por metro cúbico. «Tendrá que ser muy inferior. Solo faltaba que pagásemos el agua de laminación, la que procede de las riadas de años anteriores, más cara de la que nos cuesta la del Tajo». La Junta de Gobierno de la CHS no trató ayer la tarifa. Claver añadió que se suspende la concentración prevista para hoy en Murcia en protesta por la falta de adopción de medidas para paliar los efectos de la sequía.
Los regantes del Trasvase tienen derecho este mes a 38 hectómetros de la cabecera del Tajo, pero el Ministerio solo ha autorizado 20. A cambio, les ha compensado con estos 25, aunque tardarán varias semanas en disponer de ellos. Otra muestra de la lentitud del Gobierno para responder a situaciones de emergencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.