Borrar
Urgente Monumental atasco en la CV-35 este miércoles: consulta la situación en las carreteras
Alumnos del club juegan un partido en las instalaciones de la playa de San Juan.
El voley continúa de moda en Playa de San Juan

El voley continúa de moda en Playa de San Juan

La pentacampeona de España Nadia Campisi enseña a más de cien alumnos en el Club Costa Blanca y organiza un torneo los días 3 y 4 de abril

JUAN PABLO LAORGA

Lunes, 30 de marzo 2015, 01:02

¿Quién no ha improvisado nunca un partido de voley en esos interminables días de verano en la playa? Aunque si usted no es un aficionado a la práctica del deporte, se habrá dado cuenta, al caminar por el paseo marítimo, lo habitual que es ver cómo la gente juega al voley en la arena. Las redes se han multiplicado en las playas españolas, como ha pasado en la de San Juan, donde ya son parte del paisaje playero, a pesar de que hace 15 años era un deporte casi desconocido. Gran parte de culpa de que el voley playa haya experimentado un auge en Alicante la tiene la jugadora hispanoargentina Nadia Campisi, cinco veces campeona nacional y encargada de representar a España durante diez años en campeonatos internacionales junto a Clara Lozano. «Antes nadie jugaba al voley en San Juan. Nosotras empezamos trayendo una red, entrenando solas, nos traíamos el material de casa. Luego nos pusieron dos redes, más tarde cinco y, al final, nos cambiaron de lugar y pedimos más espacio porque vimos que había mucha demanda. También pusieron luz para que entrenásemos nosotras y ahora lo puede aprovechar todo el mundo», recuerda Campisi sobre sus inicios en el voley playa profesional en 1999.

  • 5º Torneo Voley Playa

  • Días

  • 3 y 4 de abril.

  • Lugar

  • Playa de San Juan, a la altura del restaurante Aitana.

  • Categorías Masculino, femenino y mixto.

  • Número de inscritos 104 parejas.

  • Club Voley Playa Costa Blanca (voleyplayacostablanca.es).

  • Próxima citao

  • Los días 14 y 15 de octubre se celebrará el sexto torneo organizado por el club.

Ahora, la pentacampona de España sigue haciendo crecer este deporte a través del Club Voley Playa Costa Blanca, que ella misma dirige. El club, que utiliza las instalaciones que hay enfrente del restaurante Aitana, se fundó en los inicios de la pareja Campisi-Lozano. «Lo creamos en apoyo a nuestro proyecto personal y profesional. Fue para tener una identidad y tener un club de procedencia. Pero no se movía a nivel de escuela ni de eventos. Era para la pareja Nadia-Clara», cuenta la jugadora hispanoargentina.

Pero la situación dio un giro hace cuatro años, cuando Campisi decidió convertir el club que había fundado con Clara Lozano en escuela, para así aprovechar su experiencia y enseñar a todas esas personas que veía practicar voley en la Playa de San Juan. Lo que comenzó siendo unas clases a un grupo reducido se ha convertido en un club de unos cien alumnos, número que se triplica en verano. Además, cada vez más gente de fuera de España, sobre todo de Alemania y de Suecia, acude a Alicante para pasar unos días aprendiendo las técnicas de toda una campeona de España: «Les gusta venir aquí por el clima. Contactan con nosotros y les organizamos una semana. Suelen venir fuera de temporada de verano, porque allí hace malo y aquí tenemos un clima muy bueno», asegura la directora del Club Voley Playa Costa Blanca.

Para Nadia Campisi, lo importante es volcarse con los jugadores amateur, ya que «son los que hacen el deporte y se merecen el mismo trato o mejor que los profesionales». Para compensar a todo el público semiprofesional que quiere competir, el club ya ha organizado cuatro torneos en poco más de un año. El quinto será los días 3 y 4 de abril y hay más de cien parejas inscritas, divididas en categoría femenina, masculina y mixta. «Mi idea es hacer torneos profesionales a nivel de organización para gente amateur. Por ejemplo, alguien que empieza hoy a jugar a voley playa y se tira dos años entrenando, quiere competir, pero al no ser profesional no tiene donde hacerlo. Yo, al haber estado tantos años en el deporte, sé cómo se hacen las cosas y cómo me gusta que me traten y lo que quiero que me ofrezcan, por eso hago un torneo a lo grande, para toda esa gente que no es profesional. Les damos muchos partidos (mínimo cuatro), les damos premios y hacemos sorteos», explica Campisi sobre el próximo campeonato que organiza.

El torneo, de la misma manera que ha sucedido con el club, ha ido haciéndose un nombre. En el que comienza el viernes hay cien parejas inscritas, pero Nadia Campisi es más ambiciosa: «Me gustaría hacer un circuito con un 'ranking', fijando tres o cuatro pruebas al año. Teniendo las fechas fijadas y con algún patrocinador». De momento, habrá un sexto torneo, que se celebrará los días 15 y 16 de octubre.

Organiza:

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El voley continúa de moda en Playa de San Juan