

Secciones
Servicios
Destacamos
José Vicente Pérez Pardo
Martes, 31 de marzo 2015, 02:02
Tras convocar el viernes el Consejo de Ministros las elecciones municipales el 24 de mayo, ayer concluía el plazo legal para las inauguraciones de obras y proyectos. Este mandamiento legislativo obligó ayer al alcalde popular, Miguel Valor, y al equipo de gobierno a hacer un despliegue de agenda tan enorme que fue imposible de cumplir. Desde las diez de la mañana hasta las cinco de la tarde se había previsto abrir/visitar/inaugurar/fotografiarse (póngase el verbo que se prefiera) en cuatro proyectos empezados por este Consistorio, desde la planta de secado de Las Cigarreras hasta el paseo de Urbanova, pasando por la nueva oficina de Turismos en la Plaza del Mar y el Centro de Interpretación de la Guerra Civil en la Plaza Cenefa. Por medio, además, reuniones y más reuniones que hicieron imposible que el alcalde pudiera cumplir todos los actos comprometidos. Sobre todo, porque por la tarde estaban las tradicionales procesiones de Lunes Santos, algunas de amplio arraigo como la de los hombres del mar 'El Morenet', vecinos del regidor. En estos días de Semana Santa, fue un auténtico 'via crucis' con muchas estaciones para el venerable alcalde.
Empezaba todo a las diez de la mañana con la visita a las obras del secadero en la antigua Fábrica de Tabacos. Esta actuación ha permitido acondicionar la mayor sala del centro cultural Las Cigarreras para albergar eventos de hasta 1.500 personas, según explicó Valor en la segunda visita: el Centro de Interpretación de la Guerra Civil, ubicado en la Casa de Máquinas, al lado del antiguo Parque de Bomberos de la calle Italia.
El Ayuntamiento ha reconvertido estas salas, en las que se ubicaban algunas dependencias municipales, en un museo sobre la contienda bélica nacional, complementario a los refugios de la plaza del Doctor Balmis y de la Plaza Séneca, también visitado ayer. Entre el concejal Adrián Santos, de Imagen Urbana, y la diputada (y edil en Alicante) Mari Carmen de España han llevado a cabo este proyecto que pretende «que se hable de la Guerra Civil en Alicante sin tapujos», dijo el primero. «Se trata de contar la historia, sin herir la sensibilidad de nadie», apostilló De España.
Audiovisuales, maquetas, vehículos y armas de combate de la época llenan estas salas, que no se abrirán hasta el 1 de mayo porque todavía faltan algunos detalles. El Ayuntamiento ofrecerá desde entonces una visita completa tanto a los refugios como a este centro de interpretación por unos tres o cuatro euros (que se destinarán al mantenimiento).
Al alcalde le dio tiempo a pasar solo por la 'Casa de Máquinas' y el refugio de Séneca, saltándose las obras de acción comercial impulsadas en Pintor Aparicio, porque le esperaba en el Ayuntamiento el secretario autonómico de Turismo, Daniel Marco, con quien tenía que presentar la nueva oficina de información que se construirá en la Plaza del Mar.
Serán 300.000 euros que invertirá la Conselleria de Economía para sufragar esta nueva instalación, de la que solo se presentó el proyecto, porque no estará hecha hasta diciembre, calculan los interesados. Se trata de un convenio firmado entre el Patronato Municipal de Turismo y la Generalitat por el cual habrá personal de ambas administraciones en este nuevo punto a cambio del terreno: «Cedemos el suelo para la oficina de Turismo por 30 años. Yo seguiré de concejal de Cultura», dijo un torero Miguel Valor.
Tras hacerse la foto con la maqueta, raudo a la reunión con la Asociación Provincial de Hoteles de Alicante (Apha) para tratar sobre los problemas del 'botellón' y los locales de ocio del Puerto. Foto, apretón de manos y ya no dio tiempo para más. Valor tuvo que aplazar a las tres de la tarde la visita al paseo Tomás Durá, de Urbanova, «por problemas de agenda». Tras respirar un poco en su casa, a Valor le dio tiempo todavía para ir a la procesión de 'El Morenet', a quien algo seguro le pediría. Eso ya queda entre ellos dos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.