La Primitiva de este sábado entrega dos premios de 102.557,03 euros, uno de ellos en un municipio de 1.000 habitantes

Alegría declara que desconoce los pormenores del viaje a Oporto

La edil de Alicante aporta un justificante de pago sin facturas de la ida a Ikea a cuenta de la mercantil y el abono de la vuelta, pero no aclara quién pagó el hotel

Luis Candela

Miércoles, 1 de abril 2015, 02:11

El periplo para conocer las instalaciones de Ikea en Oporto en octubre 2008 sigue sin estar demasiado claro. Al menos, eso es lo que se desprende de la declaración de quien se encargó de gestionar el viaje desde Alicante junto con los representantes de la multinacional sueca del mueble. Ayer desfiló por el Palacio de Justicia de la capital alicantina la edil municipal Sonia Alegría (PP), para responder a las cuestiones sobre el desplazamiento oficial, cuya vuelta se costeó cada uno de los representes políticos que fueron a la ciudad lusa, el entonces alcalde Luis Díaz Alperi y su sucesora en el cargo, Sonia Castedo, que en aquellas fechas era edil de Urbanismo.

Publicidad

Alegría presentó un justificante de pago de Ikea, que no facturas, en el que se dice que la mercantil abonó el viaje de ida, así como un resguardo del banco en el que se refleja el abono de la vuelta a su cargo. Sin embargo, preguntada por el letrado de la acusación popular que ejerce Esquerra Unida, José Luis Romero, no supo aclarar si existe documentación de la gestión del viaje, como tampoco supo responder quién costeó el hotel en el que se hospedaron los políticos y por el que Alperi se queja en las conversaciones intervenidas por la Policía.

La edil, quien a la salida del Juzgado de Instrucción 6 se limitó a declarar que estaba «muy tranquila», acudió como testigo para aclarar las presuntas irregularidades en el marco del 'caso Rabasa'.

Por el juzgado del instructor Juan Carlos Cerón, quien ayer se despidió ante su inminente marcha a la Audiencia Provincial, pasó también el abogado urbanista de Enrique Ortiz, Rafael Ballester. El letrado del PSPV-PSOE, José Antonio Díaz, había pedido su citación como testigo. Durante el interrogatorio, se le pusieron sobre la mesa varias escuchas comprometedoras sobre la tramitación del Plan Parcial Las Lagunas de Rabasa, conversaciones que admitió, pero que consideró que se están «dentro de la legalidad».

De vuelta al viaje a Oporto, el letrado de Esquerra Unida pedirá que Sonia Castedo aporte a la causa un correo electrónico original de una copia que ha presentado en el juzgado la exalcaldesa. El 'mail', fechado el 6 de junio de 2011, lo recibe de parte del gerente de Iberia la antigua regidora tres años después sobre el desplazamiento. Justo en esas fechas, el PP acababa de ganar las elecciones en Alicante y se comenzó a levantar la manta de las presuntas irregularidades urbanísticas de la ciudad. Además, el representante de Iberia insta a Castedo a citarse para renovar el convenio que, al parecer, sellaban anualmente con la mercantil.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad