Urgente Dos detenidos por la agresión a tres aficionados del Villarreal tras el derbi en La Cerámica
Tres policías locales, en una patrulla con motocicleta por las calles de Alicante.

El SEP pide al Ayuntamiento que los policías locales no patrullen solos

El sindicato recuerda que tras los atentados de París se puso en marcha un protocolo para evitar agresiones a los agentes que afirman no se está cumpliendo en Alicante

José Vicente Pérez Pardo

Domingo, 5 de abril 2015, 01:06

El Sindicato de Empleados Públicos de la Comunitat Valenciana (SEP-CV) ha enviado un escrito a la Concejalía de Seguridad en el que les exige que los agentes de la Policía Local patrullen, como mínimo, en pareja para evitar agresiones y problemas como en San Isidro o en otras localidades como Lloret.

Publicidad

En la Vega Baja, un policía local resultó herido tras asistir a una llamada de emergencia por una reyerta en un bar y ser recibido con violencia por un individuo de nacionalidad polaca. Según denunció entonces el sindicato SEP-CV, el agente, que es interino, patrullaba solo, ya que era el único de servicio esa tarde. El agente tuvo que ser trasladado al hospital con golpes en la cara y en el codo.

Precisamente, para evitar casos como éste, el SEP-CV vuelve a reclamar a la Concejalía de Seguridad que se «den las órdenes oportunas para que bajo ningún concepto se permite que un policía o una policía local patrullen en solitario», según el escrito formalizado en el Registro Municipal, y que se convoque la oferta de empleo público que sea necesaria para cubrir la tasa de reposición que permite el Gobierno central.

Hasta que sea efectiva esta convocatoria, reclama el sindicato, será necesario que se utilice «la bolsa de trabajo existente de la última oposición para cubrir las vacantes» producidas tras las últimas jubilaciones.

Antecedentes

El sindicato ya había solicitado al concejal Juan Seva en enero que se pusieran en práctica los protocolos de seguridad activados a raíz del atentado integrista en Francia. Sin embargo, denuncian en el SEP-CV, el Ayuntamiento de Alicante ha dejado de aplicarlos, si es que alguna vez los puso en práctica, «y se está obligando a los profesionales a ir de patrulla en solitario». Esto supone, al entender de la organización, «que cuando una persona del Cuerpo de Policía Local se encuentre con un problema de seguridad vial y tenga que enfrentarse en solitario, asume un riesgo sobre su integridad física innecesario».

Publicidad

El sindicato critica que se prime «la presencia policial en la calle antes que la seguridad de los ciudadanos», ya que «de nada le sirve al ciudadano un policía muerto o apaleado y, por desgracia, es a lo que se están arriesgando los profesionales diariamente al patrullar en solitario».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad