Borrar
La Primitiva de este sábado entrega dos premios de 102.557,03 euros, uno de ellos en un municipio de 1.000 habitantes
Jesús Sánchez Seva ayer, ante el paso de San Juan. :: f. r.
«Este año quedará marcado por el pregón del Cardenal Amigo Vallejo»

«Este año quedará marcado por el pregón del Cardenal Amigo Vallejo»

presidente de la Junta Mayor de Cofradías

F. R.

Lunes, 6 de abril 2015, 00:42

El presidente de la Junta Mayor de Cofradías de Torrevieja, Jesús Sánchez Seva, culminó ayer su segunda Semana Santa al frente de las cofradía salineras. Al término de la tradicional procesión del encuentro realizó para 'La Verdad' una valoración de lo que han supuesto las procesiones de 2015.

- ¿Qué balance hace?

- De total satisfacción por el éxito de participación y también gracias a la fantástica climatología que hemos disfrutado. A todo ello se ha unido un comportamiento ejemplar de todas las cofradías. Hemos tenido la dicha de que todo, desde el inolvidable pregón del Cardenal Amigo Vallejo, hasta la procesión del Domingo de Resurrección, ha ido como podíamos pedir.

- ¿Qué resalta de las procesiones?

- Me quedo con la gran afluencia que hemos tenido cada noche, todos los días. Hemos tenido la suerte de repetir como el año pasado el buen clima, con noches estrelladas.

- ¿Qué momento destaca?

- Este año quedará marcado por el pregón del Cardenal Amigo. Fue maravilloso y se notó que sabía muy bien lo que llevaba entre manos y a la vez nos sorprendió por el aprendizaje que desarrolló de nuestra Semana Santa. Parecía que estaba aquí desde siempre.

- ¿Cómo ha sido la Semana Santa de Jesús Sánchez?

- Para mi es el principal momento del año, al que le dedico gran parte de mi tiempo y siempre se ve el reflejo del trabajo y el esfuerzo de todo un año. En casa convivimos con las vestas, con los trajes, los caramelos. Desde que llega la Cuaresma descontamos los días para la semana más importante del año.

- Este año se ha producido un percance con una costalera que le cayó en un pie el peso del trono de la Piedad.

- Si, fue en la procesión del Viernes Santo, la verdad es que se atendió con mucha rapidez y le deseamos una pronta recuperación. La Junta Mayor de Cofradías dispone de un seguro médico y otro de responsabilidad con una cobertura que abarca desde los ensayos de los costaleros hasta el desarrollo de la procesión del día de San Vicente de la próxima semana. Es una garantía y una tranquilidad, pues ya hemos tenido ejemplos como la rotura de un cartel que hace años le pasó a la Virgen de la Esperanza.

- ¿Cómo se afronta el futuro a corto plazo?

- Sin duda está marcado por la aprobación de los nuevos estatutos, que esperamos estén resuelto antes del próximo verano. Faltan algunos detalles en la parte final del nuevo texto y pronto tendremos una reunión con el consiliario para su supervisión y después se someterá a la aprobación del pleno de la junta, el cual podrá pedir alguna modificación. Cuando terminen todos los trámites serán remitidos al fiscal de la Diócesis y esperamos que vengan de vuelta los estatutos de las catorce cofradías y el de la Junta Mayor.

- ¿Por qué se produce este cambio de estatutos?

- Es una cuestión pendiente desde el 2004. El Obispado obliga a adaptar los estatutos a las nuevas normas del Derecho Canónico. También el propio funcionamiento de las cofradías es distinto al de hace unos años. Ahora se organizan sus propias cosas y se responsabilizan. Con los nuevos estatutos las cofradías adquieren autonomía de gestión, pero no independencia, y todos los socios lo seguirán siendo de la Junta Mayor.

- ¿Qué papel tendrá la Junta Mayor en el nuevo texto?

- Será la máxima responsable de la organización. También llevará a cabo los actos comunes como la edición de la revista, la celebración del pregón, la supervisión del funcionamiento de las cofradías y velará por preservar su buen funcionamiento.

- En la Semana Santa torrevejense va adquiriendo cada vez más protagonismo el costalero.

- Es que es un auténtico lujo el que todos los pasos, a excepción de La Convocatoria, vayan a hombros. Un año más se ha conseguido y ponen la diferencia en otras semanas santas más reconocidas donde los tronos van con ruedas. Es un orgullo, aunque también ha sido un elemento decisivo para el descenso de capirotes en las filas.

- ¿Qué se piensa hacer para engrosar las filas de las cofradías?

- Dentro de unas semanas vamos a poner en marcha un plan de integración de las cofradías en las parroquias. Queremos que la Semana Santa sea un vehículo de acercamiento a la iglesia desde los grupos catecumenales. En definitiva crear cantera cofrade.

- ¿Cómo sigue el reinicio de las obras del Museo de Semana Santa?

- Estamos a la espera de que el Ayuntamiento nos de la noticia de que ya esté finalizado para comenzar el traslado. Las cofradías y la Junta Mayor están haciendo una gran labor de inventariado con la valoración e importancia de todo el rico patrimonio de la Semana Santa, el cual ha crecido mucho sobre todo en calidad. La Junta Mayor es capaz de vestir el museo entero e incluso de ir renovando salas con material expositivo distinto. El proyecto museográfico no se va a parecer a lo que tenemos en la actualidad. El día que se inaugure Torrevieja se sorprenderá de cómo quedará todo y queremos que se convierta en la verdadera casa de todas las cofradías y centro de unión de todos los cofrades.

- ¿Qué proyectos preparan para el 2016?

- Los proyectos están sobre todo en las cofradías, como el nuevo estandarte de La Flagelación o seguir completando el trono de María Santísima del Silencio. La Junta trabajará por la implantación de las nuevas formas de gestión que se derivarán de los estatutos. También tenemos el objetivo de la declaración de Interés Turístico Autonómico.

- ¿Cuál es su procesión particular?

- El Viernes Santo sin duda. Es super característica de nuestra Semana Santa. Ponemos en la calle lo mejor que tenemos en orfebrería, en bordados, en imaginería. Y por supuesto la procesión del Encuentro del Domingo de Resurrección, pues sale La Purísima, nuestra patrona, y eso siempre es motivo de algarabía y de júbilo. Siempre es un honor acompañar a La Purísima en su encuentro con su Hijo resucitado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias «Este año quedará marcado por el pregón del Cardenal Amigo Vallejo»