E. M. L.
Sábado, 11 de abril 2015, 00:59
Todas las propuestas que no quiso hacer Asunción Sánchez Zaplana en su proclamación las hizo el presidente del PPCV y de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra. Anunció que va a eliminar el aforamiento de diputados, consellers y del propio president de la Generalitat y que obligará a los candidatos del partido en las próximas elecciones autonómicas y locales de mayo a firmar un «compromiso de ejemplaridad» por el que en caso de ser imputados o tener comportamientos «no ejemplares» deberán renunciar a su acta de cargo público.
Publicidad
El presidente aseguró que siempre ha defendido «una nueva forma de hacer política» porque cuando llegó al poder «había cosas que no me gustaban». Respecto a las propuestas para la próxima legislatura, aseguró, en relación a la eliminación de los aforamientos, que «ningún político tiene que tener más privilegios», señaló, y se mostró deseoso de conocer «qué dicen los partidos de enfrente» ante esta medida.
Sobre el compromiso que deberán firmar los candidatos, señaló que los políticos tienen que dar «un plus de ejemplaridad» porque son los representantes de los ciudadanos «utilizando el dinero que depositan en las arcas públicas». «Es lo que he exigido, que hay que ser ejemplares y con vocación de servicio. Todos los candidatos firmaran un compromiso por ejemplaridad, por si son imputados o sus actos no son ejemplares deberán renunciar a su acta de cargo público», apuntó el presidente de la Generalitat.
Unas propuestas, estas dos, con las que el PP se acerca a los partidos de nuevo cuño en el acercamiento de los políticos a la sociedad. No obstante, en su discurso se mostró tremendamente críticos con ellos y espoleó el miedo al asegurar que «en estas elecciones, lo que tenemos delante es más peligroso que nunca». Menospreció al PSOE por ser «lo malo conocido» y dijo que el resto «tiene mucho más peligro. No sabemos quiénes son, qué quieren y a dónde van, y lo que sabemos no nos gusta nada».
Nombró directamente a Podemos, y advirtió que «la Comunitat no apoyará a nadie que respalde a Bildu, porque no vamos a respaldar a partidos que no rechacen a quienes apoyan a los asesinos.
Acusó a estos partidos de ir «dando lecciones en televisión o teniendo buenas audiencias», a lo que contrapuso la que, dijo, es la política del PP, que es «estar en la calle. Fabra aseguró que los populares «nos sentimos orgullosos de lo que somos y lo que representamos. Por eso puedo asegurar que aquellos que quieren hacer política en televisión y no nos conocen y no pueden representar a esta ciudad».
Publicidad
Ahondando en el tema, al que dedicó buena parte de su alocución, y centrándose en la ciudad de Alicante, el presidente y candidato reseñó que la campaña «no es un mercadillo de ocurrencias» y que la ciudad «necesita propuestas serias y futuro. Lo que otros proponen no tiene nada que ver con lo que precisa esta ciudad, y no saben lo que pasa o nunca se han preocupado por saber qué ocurre», proclamó.
A su juicio, «los alicantinos no necesitamos que nadie invente Alicante, está inventada y fue el PP quien la inventó y estamos orgullosos», apuntó, y aseguró que es «la mejor capital del Mediterráneo».
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.