

Secciones
Servicios
Destacamos
Eva María Lahoz
Martes, 14 de abril 2015, 01:01
Los promotores de la Actuación Territorial Estratégica (ATE) que contempla la instalación de una gran superficie comercial en Rabasa, incluida una tienda de Ikea, han convocado a representantes de los grupos municipales y de la sociedad civil a un ronda de reuniones sobre el proyecto, que comenzará la próxima semana. A través de correo certificado, Alicante Avanza, promotora de la actuación integrada por el empresario Enrique Ortiz y varios socios, enviaba ayer las invitaciones para estos encuentros.
Se trata de una serie de reuniones informativas que tienen que celebrar obligatoriamente, dado que el informe de compatibilidad elaborado en junio de 2014 por la Generalitat sobre la propuesta de ATE incorporó un apartado sobre participación pública y consultas. En él se identificaron como grupos con acreditado interés en la materia - grupos a los que se efectuarían consultas - distintos organismos y agencias públicas (hasta 14), varias administraciones públicas y entidades locales (hasta 7), partidos políticos (4), colegios profesionales (5) y entidades ciudadanas ( 7).
Las entidades ciudadanas se distribuyeron entre asociaciones de vecinos (con dos grupos sin concretar: las próximas al ámbito de la actuación y las personadas en procesos abiertos relacionados con el ámbito de la actuación) y asociaciones de comerciantes y consumidores (con 5 grupos concretos: Cámara de Comercio de Alicante; Federación de Comerciantes y Empresarios de Alicante, Fecoema; Confederación Empresarial de la Provincia de Alicante, Coepa; Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios, Avacu; y la Federación Provincial de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios Lucentum.
Contrastar posturas
En los encuentros, sin duda, los promotores intentarán mejorar la deteriorada imagen de este macroproyecto, cuya viabilidad y conveniencia han sido muy cuestionados en los últimos meses, desde que el Ayuntamiento anunció que presentaría alegaciones e inició un proceso de participación pública para incorporar a las instituciones y al tejido económico y social al proceso.
Mientras, los grupos municipales tratarán de presionar a Alicante Avanza para que modifique el proyecto y reduzca la superficie comercial. Entre el 20 y el 23 de abril será el turno de los grupos municipales, empezando por el PP y acabando con UPyD, que es el que menos concejales tiene. «Las reuniones serán muy interesantes para conocer hasta qué punto los promotores están dispuestos a modificar su proyecto y para plantearles nuestra postura acerca del mismo, que recogeremos en las alegaciones», señala la portavoz del PP, Marta García Romeu.
Por su parte, el portavoz de EU, Miguel Ángel Pavón, señaló ayer que acudirá a su cita, en la que «trasladaremos a la mercantil nuestra oposición frontal a la ATE por razones jurídicas , urbanísticas, económicas y ambientales».
Además, denunció que el listado de grupos de interés se realizó con un criterio «muy poco objetivo y parcial en lo que se refiere a las entidades ciudadanas a las que efectuar consultas sobre la ATE para que el proceso de consultas fuera lo más favorable posible a los intereses del promotor de la ATE, Enrique Ortiz». Lamentó la ausencia de colectivos ciudadanos y comerciales que han mostrado abiertamente su oposición al proyecto.
Desde UPyD, su portavoz, Fernando Llopis, aseguró que irán a la reunión «a escuchar» y también a dejar clara su postura: «Queremos que venga Ikea pero no acompañada de la superficie comercial desproporcionada que la acompaña en la ATE».
De lo que no hay duda es de que las reuniones, sobre todo la que se celebrará con el PP, servirán como termómetro de la posibilidad de alcanzar un acuerdo para la modificación del proyecto, demandada por todos los grupos y colectivos que hasta ahora se han manifestado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.