Directo Un afortunado se lleva 300.000 euros al contado y 5.000 mensuales con el Sueldazo de la ONCE de este domingo

La Diputación de Alicante alcanzará los 64 millones en inversiones

El dinero se destinará a obras financieramente sostenibles en vías públicas, carreteras y caminos, ahorro energético, parques y jardines o eficiencia hídrica

efe

Miércoles, 15 de abril 2015, 16:03

Un total de 64,4 millones de euros es la cantidad que la Diputación de Alicante destinará a inversiones en este ejercicio para colaborar con los ayuntamientos.

Publicidad

El pleno de la corporación provincial ha aprobado hoy por unanimidad una modificación presupuestaria para activar un nuevo plan extraordinario de inversiones, dotado con 24,4 millones de euros procedentes del superávit, que se suman a los 40 millones de inversiones inicialmente presupuestados este año.

Ese dinero se destinará a obras financieramente sostenibles en vías públicas, carreteras y caminos, ahorro energético, parques y jardines o eficiencia hídrica.

Todos los municipios de la provincia podrán, al igual que hicieron en 2014, acogerse a este programa de ayudas.

La presidenta de la Diputación de Alicante , Luisa Pastor (PP), ha informado de que otros 33 millones de euros, procedentes también de remanente, se destinarán a la amortización anticipada de deuda, lo que permitirá cerrar el ejercicio 2015 con déficit cero.

En este sentido, Pastor ha recordado que esta legislatura arrancó con un endeudamiento de más de 170 millones de euros que sólo en cuatro años se ha conseguido reducir y previsiblemente anular a finales de este año.

Publicidad

Pastor ha presentado el plan extraordinario de inversiones de la corporación provincial para 2015 en una rueda de prensa en la que ha estado acompañada del diputado de Infraestructuras, Manuel Pérez Fenoll.

La presidenta de la corporación provincial ha destacado, respecto a la nueva partida dirigida a inversiones, que "detrás de esta plan hay un objetivo prioritario que es el empleo, impulsando proyectos que ayuden a dinamizar el mercado laboral y nuestros municipios".

Publicidad

El plan extraordinario, con un presupuesto de 24,4 millones de euros, se distribuye en dos bloques: el primero con inversiones de la propia institución y una partida que alcanza los 7 millones de euros, y el segundo, estructurado en diversas convocatorias para inversiones y subvenciones en vías públicas, alumbrado, parques y jardines y rehabilitación de inmuebles, dotado con 17.400.000 euros.

"Desde que el pasado año pusiéramos en marcha este plan, la Diputación de Alicante ha hecho un gran esfuerzo para atender las peticiones y necesidades de los municipios y esperamos que estas inversiones contribuyan, a su vez, a generar ahorro en las arcas de los ayuntamientos, otro de nuestros objetivos principales", ha dicho Pastor.

Publicidad

Ha recordado que en 2014 se ejecutaron, solo en el apartado de obras y reparaciones de cooperación municipal, 166 actuaciones gracias a este programa.

El plan incluye ayudas para acciones de eficiencia hídrica, con actuaciones gestionadas por los propios consistorios, y también para la redacción de esos proyectos a ejecutar por los municipios, con 150.000 euros.

En el apartado de Carreteras se destinarán 2.950.000 euros a inversiones en la red viaria provincia 2015-2016 y a otras en caminos de titularidad no provincial.

Entre las actuaciones que se llevarán a cabo con esta partida destaca el refuerzo de firme de la carretera CV-795 de Alcoy a Banyeres de Mariola y de la CV-843 de Hondón de las Nieves a la Canalosa.

Publicidad

Por otra parte, se destinarán, procedentes de los remanentes de las cuentas provinciales de 2014, 8 millones de euros a inversiones en vías públicas, uno para alcantarillado y otro millón para distribución de agua potable, 2.400.000 a inversiones en alumbrado público, 4.500.000 euros a inversiones en parques y jardines y otros 500.000 a rehabilitación y reparación de infraestructuras.

La distribución de las ayudas vendrá determinada por la población del municipio, manteniéndose la inversión con respecto al Plan Extraordinario del pasado año en el caso de los municipios de hasta 10.000 habitantes, un total de 107 de los 141 que conforman la provincia, mientras que la ayuda desciende un poco en el caso de los de mayor población.

Noticia Patrocinada

Además, en esta ocasión, si el ayuntamiento beneficiario así lo estima podrá complementar las subvenciones con aportaciones propias, además de, si lo solicita, adjudicar y ejecutar los proyectos.

Por otra parte, el plan también contempla un Plan Complementario al Provincial de Ahorro Energético 2015 para ayuntamientos que estén adheridos al proyecto ' Alicante Greenland', con 3.900.000 euros.

El objetivo del mismo es la financiación de inversiones que favorezcan la creación de energía sostenible, reduciendo el consumo, mejorando la eficiencia energética y potenciando el ahorro en la facturación de los consistorios.

Publicidad

El reparto de las subvenciones vendrá determinado, igualmente, por el número de habitantes del municipio y varían entre los 40.000 y los 240.000 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad