Eneas G. Ferri
Jueves, 16 de abril 2015, 01:43
Amable, cercano y expresivo, parece que la tranquilidad ha llegado a la vida de José Bono tras sus años de intensa actividad política. Una actividad que, precisamente, refleja el libro 'Diario de un ministro' (Editorial Planeta) que presentó ayer en la Sala Ámbito Cultural de El Corte Inglés. Tras confesar que «anotaba cada día lo que hacía y el trabajo para el libro ha sido de selección».
Publicidad
Tras presentar su libro, el exministro y expresidente socialista del Congreso atendió a los medios, donde afirmó que Alicante no se merecía ser «noticia nacional» por presuntos casos de corrupción urbanística, por lo que cree que la dimisión de la imputada Sonia Castedo fue un «alivio» para los ciudadanos molestos con esa situación.
En el mismo sentido, recordó que se siente en parte alicantino porque durante ocho años vivió en la ciudad interno en el colegio de los Jesuitas, lo que le hacía observar esas noticias con incomodidad. «Alicante no merece ser noticia nacional por lo que tantas veces ha sido en relación con corrupción y escándalos de su corporación municipal y me imagino que muchos ciudadanos hayan sentido esta misma incomodidad», apuntó.
«La dimisión de la alcaldesa debió ser alivio para todos aquellos que se incomodaban ante su actuación», ha proseguido antes de comentar que, aunque no es especialista en los asuntos urbanísticos de la ciudad, «basta ir a Internet y uno puede pasar semanas leyendo escándalos relacionados con el mundo del urbanístico» de esta zona.
También fue preguntado por el expresident de la Generalitat Valenciana Eduardo Zaplana, de quien señaló que guarda «buenos recuerdos» porque ambos alcanzaron acuerdos en torno a la negociación de los trazados de construcción de la autovía A-3, del AVE y en materia de trasvases. Según Bono, Zaplana «tuvo la mala suerte que le sucedió Francisco Camps y, claro, esa es una desgracia que no todo el mundo tiene».
Publicidad
En referencia al contenido del libro y en relación también a Alicante repasó algunas notas en las que aparece una comida en el restaurante El Jumillano con Zaplana y el expresidente de la Diputación José Joaquín Ripoll, donde éstos le hablaron de la entonces situación del PP.
Entre ellas, en su libro ha publicado que Zaplana y Ripoll le expresaron que Pedro Arriola era el más influyente en el PP, aunque Carlos Aragonés daba «opiniones más inteligentes» sin que le hicieran caso, mientras que le señalaron que Ángel Acebes decía «cosas sensatas» sin que tampoco influyera, al tiempo que Pío García Escudero «calla siempre».
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.