EFE
Viernes, 17 de abril 2015, 14:50
La diputación permanente de Les Corts Valencianes se reunirá el próximo miércoles 22 de abril para votar la convalidación de un decreto ley y atender las explicaciones del conseller de Gobernación, Luis Santamaría, sobre el desprendimiento del tierras ocurrido en Cortes de Pallàs.
Publicidad
Así lo ha acordado hoy la Junta de Portavoces, en la que se ha fijado la fecha y orden del día de la reunión del órgano que equivale al pleno de la Cámara autonómica durante los periodos de disolución por la convocatoria de las elecciones autonómicas.
La sesión arrancará a las 12 del mediodía con el debate sobre la convalidación de un decreto ley por el que se aprueba un suplemento de crédito de 568,5 millones de euros procedentes del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA).
En este punto, el portavoz parlamentario socialista, Antonio Torres, ha pedido conocer antes de que se celebre la diputación permanente el destino exacto de una partida de 78 millones que, a diferencia de resto del dinero, asegura, no viene delimitada a qué conceptos corresponde.
Ha indicado que en la sección a la que se destina ese dinero aparecen aportaciones a la Sociedad de Garantía Recíproca (SGR), al Consorcio Copa América y a empresas públicas, y aunque cree que se refiere a la SGR, espera que se lo confirmen y le concreten a qué créditos corresponde.
Publicidad
Por parte de EU, Esther López ha dicho que la convalidación del decreto no les alegra pues cree que es "pan para hoy y hambre para mañana", y espera que a partir del 24 de mayo se dé "un vuelco a la situación" política y se pueda reclamar una financiación justa que permita "garantizar los derechos sociales de los valencianos".
El portavoz popular, Jorge Bellver, ha defendido que esos 568 millones forman parte de los mecanismos que el Gobierno central ha estado dotando a las comunidades que se han acogido a ellos, y ha resaltado que los créditos del FLA se financian a interés cero.
Publicidad
Por otra parte, comparecerá el conseller de Gobernación, Luis Santamaría, para explicar las actuaciones llevadas a cabo por el Gobierno valenciano tras el desprendimiento de la ladera de la montaña de Cortes de Pallás ocurrido la semana pasada, y que dejó incomunicada a esta localidad.
El portavoz socialista ha recordado que su grupo había pedido la comparecencia de los consellers de Gobernación y de Infraestructuras, así como la del vicepresidente del Consell para que explicaran las causas, las medidas que se van a adoptar y si han pedido colaboración al Gobierno.
Publicidad
El portavoz de Compromís, Enric Morera, ha pedido conocer si el origen del suceso son "las obras que está haciendo Ibedrola" en la estación eléctrica de la zona, y ha calificado de "inaudito que no sepamos si hay un informe sobre la causa de este gravísimo accidente".
"Tenemos constancia de que esta zona es vulnerable a desprendimientos y riesgos geológicos", ha asegurado Morera, quien ha destacado que este caso le recuerda a lo ocurrido con el proyecto Castor en Castellón, y ha criticado la "incompetencia" del Consell y "la chulería" de Iberdrola.
Publicidad
El portavoz del PP, por su parte, ha acusado a la oposición que hacer "un uso interesado de la desgracia" y de actuar como "jueces", sin conocer los informes que va a presentar el Gobierno valenciano en la diputación permanente.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.