Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Ximo Puig y Enric Morera coincidieron ayer en la Romería. :: morell

La oposición en conjunto pide pasar página de la corrupción

Desembarco de aspirantes autonómicos en rogativa a la imagen para cambiar el ciclo político de los populares

P. P./E. M. LAHOZ

Viernes, 17 de abril 2015, 01:55

La oposición también acudió, cómo no podía ser de otra manera, a la Romería de la Santa Faz. Aunque no participaron en la procesión religiosa, que parte de la concatedral, sino del Ayuntamiento, tenían motivos para pedirle a la imagen. El principal es que, por fin, logren cambiar el gobierno de Alicante y de la Generalitat Valenciana después de veinte años de gobierno ininterrumpido del PP.

Publicidad

A tal fin, el secretario general del PSPV, Ximo Puig, y el síndic de Compromís, Enric Morera, coincidieron no solo en el escenario, sino también en los mensajes que lanzaron de que esperaban que la del 2015 fuera «la última del régimen político del PP y de la corrupción» y del «inicio del cambio político».

Puig señaló que los socialistas trabajan por «pasar página a la corrupción y abrir un tiempo nuevo». Así, explicó que «lo fundamental no es ganar las elecciones sino cambiar las cosas para mejorar la vida de la gente».

Por su parte, Morera insistió en que esta Santa Faz debe ser «el último año en que hay que soportar este régimen político que nos ha empobrecido». «Venimos a trabajar para recuperar como pueblo la decencia en la vida pública que tanta falta nos hace», apostilló.

El líder socialista apuntó que el 31% de los valencianos que «no tienen posibilidad de tener un futuro digno» y, recalcó, «para todos ellos hay que trabajar juntos desde la cohesión y la unidad del país para ir hacia adelante».

Publicidad

También destacó que los grades eventos son «las tradiciones y las fiestas de la Comunitat». Incidió en que la ciudad de Alicante es un «pueblo abierto para el que ha reclamado un urbanismo de calidad y no al servicio de los especuladores».

Equipos locales

Los líderes regionales acudieron con sus respectivos equipos locales y provinciales. Junto a Puig, estuvo el candidato alicantino, Gabriel Echávarri, con buena parte de los miembros de la candidatura local. Del actual grupo municipal tan solo fue el portavoz adjunto, Manuel Marín. El único disculpado fue el síndico municipal, Miguel Ull, por un asunto familiar.

Publicidad

Por parte de Compromís, estuvo el aspirante a la Alcaldía de Alicante, Natxo Bellido, con miembros de la candidatura local.

El concejal de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Fernando Llopis, también acudió a la Peregrina, con afiliados y simpatizantes de la formación magenta. No estuvo, sin embargo, la nueva candidata a la Generalitat Valenciana, después del abandono de Toni Cantó.

Estuvo charlando con estos simpatizantes, lo que le provocó que fuera perdiendo el ritmo de la comitiva oficial y llegara tarde al monasterio. También tiene motivos para pedirle a la Santa Faz mantener su sillón en el Salón de Plenos municipal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad