

Secciones
Servicios
Destacamos
Eva María Lahoz
Sábado, 18 de abril 2015, 01:13
Asunción Sánchez Zaplana se ha propuesto hacer limpieza en el PP local y con ello ha generado la primera crisis abierta de los últimos años en el seno del partido local. Voces discordantes y críticas con el «poco peso» de su candidatura se alzaron ayer entre los actuales concejales del equipo de gobierno municipal y en Nuevas Generaciones. Voces que ni la alta tensión vivida al final de la era Castedo había conseguido levantar.
Solo seis concejales del actual equipo de gobierno de Alicante tienen en estos momentos posibilidades reales de mantener sus cargos tras las próximas elecciones. Son Mari Ángeles Goitia, Luis Barcala, Miguel Valor, Carlos Castillo, Mari Carmen de España y Antonio Ardid, los que están ubicados entre los puestos 1 y 12 de la lista electoral presentada oficialmente ayer por el PP ante la junta. El número de ediles que, según la mayoría de encuestas, obtendrá el partido.
Cuatro de estos puestos clave están ocupados por caras nuevas: María Dolores Padilla, José Ramón González e Israel Cortés, a los que se suman los de la candidata a la Alcaldía, Asunción Sánchez Zaplana, y el presidente provincial, José Císcar.
Ello supone una 'limpieza' a fondo del actual equipo de gobierno, que deja fuera nada menos que a 12 ediles, más incluso de lo que se esperaba. Una decisión arriesgada, que busca romper con todo y que deja fuera no solo a dos de los presidentes de las juntas de distrito, Marta García Romeu y Juan Seva, y al resto del 'núcleo duro' de la era Castedo, que ya lo tenían asumido, sino también a varios ediles que hasta el jueves estaban casi convencidos de que se les tendría en cuenta. Decisión que no ha sentado nada bien a muchos.
Desajustes en torno a Ikea
La división entre elegidos y descartados pondrá en peligro la marcha del equipo de gobierno durante los dos meses de vigencia que le quedan. Meses en los que quedan por zanjar asuntos de enorme relevancia como las alegaciones al proyecto comercial de Rabasa. De hecho, dos ediles, Belén González y Adrián Santos, confirmaron ayer que no van a asistir a la reunión con los promotores a la que han sido todos convocados este lunes, pese a que son los coordinadores de parte de estas alegaciones. Creen que es un error «hacerse la foto» con Enrique Ortiz en estos momentos y aseguran que ya lo pensaban antes de saber que no están en la lista.
La edil de Comercio, Belén González, tenía reservado el puesto 13 en la lista de Sánchez Zaplana, pero decidió rechazarlo. «Encontraba que el comercio no estaba suficientemente representado en la lista, no se le da el suficiente peso», señala la edil del ramo. Su renuncia, obligó a rehacer la lista y provocó, sumada a otras tensiones, que las negociaciones del jueves se prolongasen hasta la medianoche. Desde el equipo de Suni, entienden que «los que creen en el PP tienen que estar seguros de que vamos a sacar más de 12 concejales y trabajar por ello», por lo que lamentaron la postura de González. «No se puede echar un pulso al partido», añaden.
Adrián Santos, presidente de Nuevas Generaciones (NNGG) en Alicante, tampoco ocultaba ayer su enfado por no estar entre los elegidos y por la ausencia de representantes de la agrupación juvenil en la lista. «Hay un gran malestar en NNGG porque no hay ningún representante hasta el número 24. No han tenido en cuenta a los jóvenes del partido ni la convención de Benidorm, que hablaba de una cuota de uno de cada cinco, pese a que hay gente muy preparada, si yo no daba el perfil», manifestaba. Se da la circunstancia, que agrava aún más su irritación, de que la número 16 de la lista, Lucía Andrés Llorens, es de NNGG, pero de San Vicente del Raspeig.
Respecto a su propia situación, Santos lamentó que «mi trabajo y el urbanismo que yo planteaba no es lo que quiere ahora el partido. El arte urbano, la colaboración con colegios profesionales y con la UA no son una prioridad, porque tampoco hay un perfil que me sustituya en este sentido». Santos y González han colaborado, de hecho, en varias iniciativas de urbanismo comercial en los últimos años.
Desde el equipo de Suni dejaban abierta la posibilidad de darle a Santos alguna salida en el partido, pero él dijo ayer que no la aceptará.
El concejal de Hacienda, Juventud y Modernización, Pablo Sandoval, se mostraba ayer «decepcionado» por su exclusión de la lista: «Me he dejado la piel en estos años y no me lo esperaba», reconocía. Aún así, agradeció sobre todo los «cuatro meses que he podido trabajar al lado de Miguel Valor, que es un gran hombre» y le deseó lo mejor a Suni.
La misma «decepción» que plasmaba Mariano Postigo en su perfil de Facebook, en la que descargaba su enfado, con elegancia, eso sí. Sobre un cartel que rezaba 'La vida sigue', explicaba, con ironía: «Quizás no he dedicado suficientes horas a mi trabajo en la Concejalía de Deportes, quizás Alicante no se haya dado a conocer a nivel deportivo lo suficiente en tan solo cuatro años (más de 60 eventos deportivos anuales), quizás no se haya valorado el reconocimiento recibido por el Consejo Superior de Deportes, concretamente como todos sabéis la Placa de Bronce de la Real Orden del Mérito Deportivo... quizás, quizás, quizás».
Los que ya estaban descartados de antemano, que son además los que concentran las concejalías de mayor peso, Marta García Romeu, Andrés Llorens o Juan Seva, optaban por el silencio, pero sus perfiles en las redes sociales se llenaban de apoyos.
Mientras, Sonia Castedo se mordía la lengua. Le preguntaban en su Facebook por qué no estaba en la lista y contestaba que prefería no explicarlo por no salir «en toda la prensa».
El alcalde, Miguel Valor, intentaba ayer poner paz entre sus filas llamando a cada uno de sus concejales. «Es lógico que haya enfados, pero seguro que todos seguiremos trabajando por Alicante», explicaba.
Nuevos fichajes
Entre las caras nuevas que seguramente ocupen una concejalía en junio, la más conocida es la gerente del Teatro Principal, María Dolores Padilla, que es también la mejor situada, en el puesto 6, por delante incluso de Carlos Castillo.
En el puesto 9 está José Ramón González, director de Enfermería del Hospital General de Alicante; en el 10 Israel Cortés, abogado asesor de Suni en Bienestar Social y el primer gitano que se incorpora a una lista en puesto de salida en Alicante; Marisa Gayo, en el 11, es deportista de élite y jugó en el Mar Alicante; Vicente Buades, el 13, es el presidente de la Federación de Barracas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.