Borrar
Ferran Verdú.
El alcalde de Xixona alerta de una «trampa mortal» en la CV-800

El alcalde de Xixona alerta de una «trampa mortal» en la CV-800

La polémica vía que une Mutxamel con Alcoy por la Carrasqueta incluye un tramo en línea discontinua con cambio de rasante, pero Obras Públicas niega el peligro

Bernat Sirvent

Miércoles, 22 de abril 2015, 01:51

Unas obras acometidas desde marzo y que finalizaron el pasado viernes en la CV-800, antigua N-340 que es ahora de titularidad autonómica y que une Mutxamel con Alcoy por Xixona y el puerto de la Carrasqueta, han generado un aluvión de quejas en clave de alarma social. Una de las voces de alerta la lanzó ayer el alcalde de Xixona, Ferran Verdú, el cual llegó a calificar la teórica mejora de la calzada de «trampa mortal». El director general de Obras Públicas de la Generalitat Valenciana, Vicente Dómine, negó categóricamente este extremo y explicó a este diario que «hay que confiar en los servicios técnicos de ingeniería de la Conselleria en Alicante».

A principios de marzo, se iniciaron los trabajos que, en origen, deberían de haber sido para desdoblar diversos tramos de esta polémica y peligrosa carretera y que, por falta de liquidez, la Generalitat ha reducido a una mera mejora en el cambio de rasante en un punto determinado. El cambio de altura, sin embargo, ha quedado en poco, según el alcalde y diversos testimonios vecinales y empresariales que han manifestado a este diario su preocupación en los últimos días.

Se trata de un tramo de un kilómetro que se ha convertido todo en línea discontinua. Los vehículos pueden adelantar, pero en la parte inicial del tramo, más próximo a Xixona, hay un gran desnivel que impide la visibilidad, según todas las fuentes consultadas.

La obra ha costado, según fuentes municipales, unos 700.000 euros y la actividad ha sido frenética en las últimas semanas, a poco más de un mes para las elecciones del 24-M y después de muchos años de denuncias, incluidas las de la Cámara de Comercio, como admitió ayer a este diario Vicente Dómine. «Se trata de un núcleo industrial del turrón y el chocolate y había que hacer mejoras, aunque no se puede desdoblar porque la intensidad media de vehículos diaria es de entre 12.000 y 13.000, muy por debajo de los 20.000 en los que se recomienda, como en accesos a Orihuela o en la ronda de Elda», añade Dómine. El Ayuntamiento de Xixona sigue esperando una respuesta a su queja emitida el pasado lunes. El alcalde expresó ayer su contrariedad a este diario y en las redes sociales en forma de ruego: «Consellera Bonig, por favor, le pido que ponga remedio a este despropósito y con urgencia». Dómine admite que recibió ayer un email del Ayuntamiento y subraya que las mismas voces que «antes nos pedían poder adelantar en ese tramo, ahora reclaman lo contrario». El director de Obras Públicas cree que «los ingenieros son los que mejor conocen el tema y no los automovilistas, que no son especialistas; hay que confiar en los técnicos de la Conselleria», sentencia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El alcalde de Xixona alerta de una «trampa mortal» en la CV-800