Secciones
Servicios
Destacamos
ep
Miércoles, 22 de abril 2015, 19:28
El grupo municipal de UPyD en el Ayuntamiento de Alicante ha elevado al pleno del próximo martes una declaración institucional para que los grupos con representación en el consistorio se comprometan a dar un uso cinematográfico al edificio que la Generalitat cedió tras conocerse que deberá vender el complejo por lotes.
En declaraciones a Europa Press, el concejal Fernando Llopis ha alertado de la posibilidad de que finalmente exista un edificio municipal "dedicado a acoger miles de congresistas" en medio del complejo y que eso afectaría a la "privacidad" y al "secretismo" que exigen los rodajes.
"Hemos elevado una iniciativa para que, por un acuerdo de pleno, en caso de que se ceda el edificio, si hay una empresa que compra el complejo, el Ayuntamiento le pudiera alquilar el edificio y que se promoviera la producción de películas".
Así, ha desvelado que "hay inversores dispuestos a comprar los estudios" y ha considerado que "lo normal hubiera sido hacer un único paquete y si nadie lo compra, sólo entonces, dividirlo en lotes".
Asimismo, ha indicado que la industria está interesada en los estudios alicantinos y que han solicitado "estudios digitales, y no analógicos como los que hay, para grabar y procesar allí mismo".
Cesión
El presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra, anunció durante una visita al edificio el pasado febrero que se llegará a un acuerdo con el Ayuntamiento de Alicante para cederle uno de los dos edificios de la Ciudad de la Luz que no serán vendidos con el fin de convertirlo en Palacio de Congresos de la ciudad.
Fabra subrayó que el edificio es uno de los dos --el otro es el Centro de Estudios y Formación-- que ha quedado fuera del acuerdo alcanzado con la Comisión Europea para vender los estudios de cine alicantinos. En ese sentido, remarcó que se abría "un nuevo escenario" para los estudios mediante la licitación para la subasta "en seis lotes y, también la posibilidad de una oferta conjunta".
Fabra estimó que "hay capacidad suficiente" para convertir el centro en un Palacio de Congresos para la ciudad, una reivindicación histórica de la administración local.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.