Bernat Sirvent
Jueves, 23 de abril 2015, 01:58
El alcalde de Xixona, Ferran Verdú, denunció ayer, en declaraciones a este diario, que los técnicos de la demarcación de carreteras de Alicante que depende de la Conselleria de Infraestructuras pintaron primero la línea continua en la polémica carretera CV-800 que une Mutxamel con Alcoy por Xixona y la Carrasqueta y, a las pocas horas, convirtieron la raya continua en discontinua, con posibilidad para realizar adelantamientos en todo el tramo, incluida la zona que ha sido objeto de obras para reducir el desnivel y que, finalmente, deja escasa o nula visibilidad a los conductores, según la versión del Ayuntamiento y de infinidad de conductores que se quejan al Consistorio e incluso ante este periódico.
Publicidad
Verdú insiste en pedir con urgencia una solución al director general de Obras Públicas, Vicente Dómine, el cual negó categóricamente en declaraciones a este diario, hace dos días, los riesgos descritos para la circulación vial. Además, Dómine dijo que «los ingenieros son los que mejor conocen el tema y no los automovilistas, que no son especialistas, por lo que hay que confiar en los técnicos de la Conselleria».
Ayer, Verdú no pudo disimular su enfado y exigió a Dómine que diga «a qué técnicos se refería el director general, si a los que decidieron primero pintar raya continua o a los que propusieron después cambiarla por discontinua». El alcalde de Xixona asegura que la «alarma social» va en aumento en el municipio, cuyo tráfico se ha visto intensificado en los últimos años no solo por la industria del turrón y la empresa de pañales Dodot, sino también por la planta de residuos sólidos Piedra Negra, receptora de basuras de 30 municipios de l'Alacantí, l'Alcoià y El Comtat.
El regidor explica que agentes de la Guardia Civil de Tráfico tomaron imágenes de la zona hace unos días para preparar un informe y remitirlo a la Jefatura Provincial de Tráfico. Este diario trató ayer de conocer la versión del director provincial, Francisco García Caro, pero se hallaba ausente. Una portavoz de Tráfico explicó a este diario que «la responsable de las obras es la unidad de carreteras de la Conselleria de Infraestructuras». En el año 2011, la Conselleria suprimió unas 50 zonas de adelantamiento entre Mutxamel y la Carrasqueta y se generaron quejas. Después repuso algunas y redujo los límites de velocidad.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.