efe
Martes, 28 de abril 2015, 19:39
El pleno del Ayuntamiento de Alicante ha aprobado este martes, en su última sesión ordinaria del presente mandato, paralizar el expediente de actividad de la empresa Abornasa para la instalación de una fábrica de abonos orgánicos y depósito de residuos de la construcción y demolición en la partida rural de Fontcalent. Los vecinos han tenido derecho de palabra antes de la votación y el PP ha aceptado aprobar las mociones para "matizar", con los técnicos municipales en una Comisión de Pleno, los acuerdos alcanzados.
Publicidad
El acuerdo de pleno ha sido por unanimidad tras debatir y votar conjuntamente las tres mociones sobre el tema presentadas por separado por los grupos municipales de PSPV, EU y UPyD.
Desde el PSPV, Miguel Ull, ha pedido la declaración de manera "inmediata" del inicio del expediente para declarar Fontcalent como zona saturada de residuos y "la paralización de toda gestión que lleve aparejada la puesta en marcha de la actividad de la mercantil, porque según los vecinos ha habido, en el último mes, actividad de la empresa y ha tenido que mediar la policía".
Por su parte, desde EU, Miguel Ángel Pavón, ha resaltado que los vecinos están defendiendo "su calidad de vida y su territorio" y que exigen al consistorio que "tome medidas". Así, ha considerado que "entra más basura al macrovertedero de fuera de Alicante" que de la ciudad ya que "se está permitiendo que lleguen las basuras de medio País Valenciano". Pavón ha señalado que Fontcalent acoge la cementera de Cémex que "parece una incineradora de residuos y que está produciendo emisiones contaminantes que están afectando a la salud de las personas", y ha citado como ejemplo que en el ambiente hay restos de mercurio y dioxinas.
Desde UPyD, el concejal Fernando Llopis, ha señalado que la planta de tratamiento de residuos provoca "molestias a multitud de alicantinos" y genera "miedos" entre los vecinos porque "hay datos de mayor incidencia de casos de cáncer en la zona". Por ello, ha entendido "esa intranquilidad" ante la idea de "añadir una nueva industria" en la zona. A ese respecto, Llopis ha reclamado la instalación de medidores de la calidad del aire porque "todo el mundo quiere saber" que "respiran un aire sano y que no es perjudicial para la salud".
Finalmente, la concejal del PP y portavoz del equipo de Gobierno, Marta García Romeu, ha defendido el voto a favor de las mociones de la oposición porque "es importante que los vecinos sientan el firme apoyo y real" y ha puntualizado que es el apoyo "que hemos tenido, el que tenemos y el que tendremos con la partida rural de Fontcalent".
Publicidad
No obstante, ha remarcado: "lo vamos a hacer bien. Constituyendo la Comisión de Pleno para que, atendidos por los técnicos, vamos a poder matizar lo que hoy vamos a aprobar. Hoy lo vamos a aprobar porque es importante que sintáis ese respaldo y apoyo a la problemática vecinal, pero tenemos que matizar algunos acuerdos".
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.