efe
Martes, 28 de abril 2015, 19:44
El presidente de la Asociación Empresarial Hotelera de Benidorm y la Costa Blanca (Hosbec), Antonio Mayor, cree que la caída del mercado ruso "no será tan importante" como se preveía a finales de 2014 y principios de este año gracias a que "el rublo se ha recuperado".
Publicidad
Mayor ha trasladado esta percepción durante el acto de clausura de la asamblea general de Hosbec en un hotel de Benidorm y a la que han asistido el conseller de Turismo, Máximo Buch; el secretario autonómico de Turismo y Comercio, Daniel Marco; el director general de Turismo de la Generalitat, Sebastián Fernández y el alcalde de la ciudad, Agustín Navarro.
Según el presidente de la patronal, la previsión era que el mercado ruso bajara un 50 por ciento, aunque "en los últimos meses y hasta ahora esa caída está siendo más moderada y se sitúa aproximadamente en la mitad".
Mayor ha destacado que al igual que el de 2014, el balance del primer trimestre de este año "no puede ser más positivo para el sector y para Benidorm".
"Hemos iniciado la senda de la recuperación y esperamos que la consolidación sea verdadera", ha expuesto.
Por lo pronto, ha anticipado que "el consumo nacional ha mejorado", que la fortaleza de la libra puede favorecer el crecimiento del mercado británico y que la situación al alza del dólar beneficia a España, "ya que encarece a los competidores" que trabajan con esta moneda.
Publicidad
El presidente ha destacado el esfuerzo que han hecho los hoteleros durante la crisis para "mantener el empleo y aumentar un 10 por ciento el nivel de vida de los trabajadores", así como "estimular las ventas y "reinvertir en la mejora de los establecimientos".
En la antesala a las elecciones, ha señalado que "hay que hacer que las administraciones sean más ágiles y estimuladoras de la inversión", ha reclamado "un pacto" para lograr una "nueva financiación autonómica que evite más deuda" y ha agregado: "No podemos seguir pagando más de lo que recibimos".
Publicidad
Mayor también ha planteado la necesidad de colocar en "la agenda política de la próxima legislatura" el desdoblamiento de la A-7 desde Alicante hasta el aeropuerto y la construcción de una salida directa de la AP-7 a Calpe.
Ya en clave local, ha insistido en la necesidad de mejorar la escena urbana con la renovación de las avenidas Mediterráneo y Europa, la conclusión del centro cultural y la ejecución del Parque de Foietes, pendiente de adjudicación.
Publicidad
"La ciudad no puede quedarse anclada en los años 60 en cuanto a infraestructuras y dotaciones", ha apostillado.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.