Eva María Lahoz
Martes, 28 de abril 2015, 01:50
Tres de los proyectos que el alcalde, Miguel Valor, anunció el día de su investidura están a punto de ver la luz. La Junta de Gobierno dio ayer el visto bueno a la clasificación de licitadores para las obras de la antigua estación de Séneca, las de la antigua Cámara de Comercio y las del paseo de la avenida de Niza. Son obras con un valor global de más de 3,5 millones de euros, que financiará finalmente el Ayuntamiento y que se espera que comiencen a mediados de mayo, en plena campaña electoral.
Publicidad
Todos ellos, de hecho, se han tramitado de forma urgente para que los trabajos empezasen antes de las elecciones, como se comprometió Valor, aunque ninguno de los ocho proyectos anunciados estará acabado para esas fechas y algunos de ellos no podrán siquiera iniciarse.
En el caso de las tres obras que están a punto de adjudicarse, llama la atención la elevada competencia de empresas interesadas en ejecutarlas, que ha permitido rebajar los costes iniciales entre un 28 y un 34%.
En concreto, la rehabilitación de la antigua Cámara de Comercio de la calle San Fernando para instalar allí dependencias municipales ha batido un «récord», según la portavoz del equipo de gobierno, Marta García-Romeu, de concurrencia, con 41 empresas presentadas, de las que 40 fueron admitidas. La mejor clasificada es el Grupo Generala, que ejecutará las obras por 2,1 millones de euros, un precio un 33,6% menor al de licitación, que era de 3,2 millones de euros.
Para la remodelación del paseo de la avenida de Niza, entre las calles Bruselas e Irlanda, se presentaron 24 empresas. De ellas, la mejor clasificada ha sido Pavasal, que presentó una oferta económica de 1,5 millones de euros, frente a los 2,1 de licitación. La rebaja, en este caso, ha sido de algo más de un 28%.
Publicidad
Por último, la reforma de la antigua estación de autobuses de la plaza Séneca para convertirla en un espacio multiusos y un consultorio médico ha despertado el interés de 22 empresas. Algo muy llamativo si se tiene en cuenta el historial de concursos fracasados que han tenido los proyectos hasta ahora planteados en este edificio.
Finalmente, la mejor clasificada ha sido Dragados, que ha presentado una oferta de un millón de euros, un 34% por debajo del precio de licitación, que era de 1,6 millones de euros.
En total, entre las tres obras, el Ayuntamiento se ahorrará más de dos millones de euros, gracias a la concurrencia. Una competencia que hasta hace poco no era muy común en los concursos del Ayuntamiento de Alicante y que García-Romeu achacó a la mejora de la situación económica.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.