![Mónica Oltra asegura que la patronal ya «sintoniza» con sus propuestas](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/pre2017/multimedia/noticias/201504/28/media/83099549.jpg)
![Mónica Oltra asegura que la patronal ya «sintoniza» con sus propuestas](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/pre2017/multimedia/noticias/201504/28/media/83099549.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Bernat Sirvent
Martes, 28 de abril 2015, 01:49
La candidata de Compromís a presidir de la Generalitat Valenciana, Mónica Oltra, aterrizó ayer en Alicante, donde vivió una intensa jornada de precampaña, con una batería de propuestas de calado económico. El segundo eje importante de su programa, según reconoció, junto al del «rescate» social. Además de cambiar el modelo productivo, para que el peso sobre el PIB de la industria de la Comunitat Valenciana pase del 13% actual al 20% y con sectores sostenibles desde el punto de vista ambiental y energético, Oltra aludió directamente a la función empresarial.
Acompañada por la cabeza de lista autonómica por Alicante y candidata en Elche, Mireia Mollà, por el número dos Rafael Climent y los números uno y dos de Alicante, Natxo Bellido y María José Espuch, Oltra aseguró que el presidente de la patronal regional Cierval, José Vicente González, con cuya junta directiva se reúne a final de semana, ya «sintoniza» con parte del argumentario de Compromís. La candidata se refería, en concreto, a la reclamación de un «sistema de financiación justo y legal para con la Comunitat, porque son los primeros interesados al ser conscientes de que no tenemos bastante para mantener los servicios públicos básicos».
Otra de las propuestas incluidas en el programa, que Oltra y su directiva aprobaron el sábado, es el modelo de cooperativas, frente a la acumulación del capital y la plusvalía, aclaró. La candidata cree que, en este punto, Fevecta, «está muy a favor de crear valor añadido y empleo mediante esta fórmula, aunque a Vicente Boluda no le gusta tanto».
Asegura que al presidente del 'lobby' de las grandes empresas de la autonomía, AVE, tampoco está por la labor de incluir en los consejos de administración de las grandes empresas, como ya ocurre en Alemania, según recordó la política nacida precisamente en el país germano, a representantes de los trabajadores. En este punto, Mireia Mollà intervino para asegurar que Compromís ya se ha reunido con la patronal alicantina Coepa y con la de pymes Cepyme y «coincidimos también en muchas cosas, porque los empresarios reclaman más seguridad jurídica y que cualquier proyecto que apoyan tenga garantías de desarrollarse, sin necesidad de tener que ser hablado antes con un conseller o director o incluso en un yate o en un despacho sin luz ni taquígrafos».
Mollà añade que les han trasladado los empresarios alicantinos, con los que «también coincidimos» que «incluso más que la propia corrupción, les preocupa la mala gestión que ha lastrado nuestros recursos y ha impedido reposicionarnos ante la crisis», a lo que Bellido sentenció: «Además, nos dicen en Coepa y Cepyme que la Administración autonómica está paralizada».
De modo general, Oltra aseguró que «Compromís será influyente y determinante» el día posterior al 24-M, ya que «es el único partido que no es nuevo que en todas las encuestas sube en intención de voto y se irá incrementando conforme se acerque la jornada electoral». Dio por hecho que conservará la representación en los Ayuntamientos alicantinos y que entrará en otros muchos, aunque no entró en detalles ni de Consistorios ni de actas de diputados en la provincia.
Preguntada por si se ve de presidenta de la Generalitat, como incluso ha abogado el líder autonómico de Podemos, Antonio Montiel, en detrimento del socialista Ximo Puig, Oltra sentenció con aplomo: «Claro que sí, me siento preparada, con ganas y fuerza, porque lo peor ya lo hemos pasado, como era desenmascarar a un Gobierno inoperante y salpicado por casos de corrupción, aunque dependerá de los votos». Incluso tuvo tiempo para arremeter contra el que fuera cabeza de lista del PP por Alicante y ministro de Defensa, Federico Trillo: «Sus trabajos orales son los mejor pagados de la historia». Oltra comió con alumnos y profesores de la UA y, por la tarde, en CC OO, protagonizó un multitudinario mitin.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.