

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Miércoles, 29 de abril 2015, 14:51
El PP sostiene que los alicantinos pagarán 220 millones de euros menos de impuestos hasta 2019 con las medidas de rebajas fiscales que esta formación política incluye en su programa electoral para la Comunitat Valenciana.
El presidente del PP en la provincia de Alicante José Císcar; el conseller de Hacienda y Administración Pública. Juan Carlos Moragues, y la candidata de los populares a la Alcaldía de Alicante, Asunción Sánchez Zaplana, han presentado en un acto del partido a la sociedad civil las propuestas de esta formación política en materia de fiscalidad.
En concreto, la rebaja fiscal del PP propone una reducción de la tarifa del IRPF a todas aquellas personas que cobren menos de 35.000 euros brutos, lo que supondrá un ahorro para los contribuyentes de Alicante de unos 34 millones de euros.
Además, la nueva deducción en la cuota autonómica del IRPF por contratar personal que cotice a la Seguridad Social para el cuidado en sus propios domicilios de nuestros mayores y de personas afectadas por algún grado de discapacidad implicará un ahorro para los contribuyentes de Alicante de 1,55 millones de euros, según los populares.
En el ámbito del apoyo a las empresas, la reforma fiscal del PP plantea la prórroga de la actual deducción autonómica en el tramo autonómico del IRPF de alcance temporal en favor de la reforma y rehabilitación de la vivienda habitual, del 25 % del importe de la inversión, y se extenderá a todo tipo de viviendas.
El ahorro anual duplicará el que los ciudadanos de la Comunitat disfrutaron en 2014 por este concepto, alcanzando los 620.000 euros para los contribuyentes de Alicante, según el PP.
Según el comunicado del partido, Císcar ha explicado que "la gran bajada de impuestos de esta legislatura ha sido no tener que pedir el rescate".
"Ahora, estamos en condiciones de plantear estas nuevas propuestas", ha señalado.
En cifras absolutas, la rebaja fiscal del PP supone un ahorro anual para los ciudadanos de la provincia de Alicante de 55,8 millones de euros.
La reducción de la tarifa del IRPF es de 34 millones en Alicante, la deducción contratación personal cuidado mayores supone 1,55 millones de ahorro para los alicantinos, y la deducción reforma y rehabilitación vivienda representará un ahorro a los alicantinos de 620.000 euros en Alicante, según los populares.
Además, estas cantidades se complementan con otras. Así, el ahorro en herencias de menos de 350.000 euros se estima en 9,6 millones en Alicante.
Destacan también las medidas fiscales que afectan a la compraventa de inmuebles, pasando del 10 % al 8 % en el caso de particulares que compren su casa para rehabilitarla y vivir en ellas.
También del 10 % al 2 % para empresas que las adquieran para rehabilitarlas y venderlas luego a particulares en el plazo de un año, gravando esta segunda operación al 8 %.
Esto significa que si un particular adquiere una vivienda para rehabilitarla valorada en 150.000 euros tendrá un ahorro de 3.000 euros.
En el caso de empresas que adquieran naves o suelo industrial a particulares, y siempre y cuando haya creación de empleo, el gravamen aplicable a su compra se rebajará en un 20 %.
Respecto al impuesto sobre hidrocarburos, la prórroga devolución uso profesional supondrá aproximadamente unos 5,7 millones para los empresarios del transporte de la provincia, según el PP.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.