R. C.
Miércoles, 29 de abril 2015, 02:07
La Autoridad Portuaria de Baleares cree que el ferry 'Sorrento' de Trasmediterránea-Acciona puede hundirse en el lugar en el que se encuentra, a unas 18 millas al oeste de Mallorca, debido al incendio que se declaró a bordo hacia las 13.50 horas de ayer. El fuego se originó en el garaje de la cubierta número cuatro por causas que aún se investigan.
Publicidad
Entre los 156 pasajeros de la embarcación había viajeros de doce nacionalidades. Además de españoles, iban a bordo ciudadanos de Alemania, Rumanía, China, Colombia, Ecuador, Senegal, Argentina, Albania, Australia, Bulgaria y Argelia. Todos fueron transbordados al buque 'Puglia' que navegaba a Palma de Mallorca. Solo cuatro personas fueron trasladadas en helicóptero por intoxicaciones de humo y tres de ellos recibieron ayer mismo el alta en el hospital de Palma.
El Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo movilizó el buque de salvamento 'Marta Mata', el buque 'Sar Mesana', la 'Guardamar Caliope' y la 'Salvamar Acrux', el helicóptero Helimer 213, y dos embarcaciones y un helicóptero de la Guardia Civil. Aunque en un primer momento el capitán no estimó necesaria la evacuación, ante la intensidad del incendio que no podía ser controlado por los medios de a bordo, se decidió evacuar a los pasajeros y tripulación en las balsas salvavidas desde el costado de estribor.
Los pasajeros y tripulantes evacuados al buque «Puglia» a causa del incendio declarado a bordo del ferry 'Sorrento' de Trasmediterránea a 18 millas al oeste de Mallorca, llegaron al puerto de Palma a las 20.15 horas. En el Dique del Oeste fueron recibidos por un amplio despliegue policial y sanitario, con un equipo de psicólogos incluido, debido a la situación de estrés vivida a raíz del incendio en este buque, cuando navegaba desde Palma rumbo a Valencia.
Tras desembarcar, los viajeros debían realizar trámites administrativos ante la Guardia Civil para, a continuación, ser trasladados en autobuses a una zona del puerto donde aguardaban familiares de algunos de ellos.
Publicidad
De los 156 ocupantes del 'Sorrento', unos 50 son miembros de la tripulación y el resto viajeros, según concretaron fuentes de Trasmediterránea, la compañía consignataria del ferry siniestrado y que cuenta con una base también en el puerto alicantino de Dénia. La mayoría de los pasajeros, 78, son conductores de los camiones embarcados.
El despliegue en el Dique del Oeste de la capital balear incluyó a miembros de la Guardia Civil, Policía Nacional, policía portuaria, integrantes del 112 y de la Cruz Roja, a los que se unieron decenas de periodistas. Los primeros profesionales que atendieron a los evacuados fueron una veintena de sanitarios de la Cruz Roja que se desplegaron para recibirles en cuanto iniciaron el desembarco por la compuerta de la popa del 'Puglia'.
Publicidad
Repartieron mantas a los desembarcados, algunos de los cuales utilizaron las sillas de ruedas que estaban preparadas para facilitar sus desplazamientos.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.