

Secciones
Servicios
Destacamos
R. A.
Jueves, 30 de abril 2015, 02:14
El Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert y la Universidad de Alicante inauguraron ayer la exposición colectiva 'Encuentros de Arte Contemporáneo' en el Museo de la Universidad de Alicante (MUA), que ofrece 26 trabajos de otros tantos artistas seleccionados entre los que destacan fotografías, esculturas y vídeo-instalaciones. Permanecerán expuestos hasta el próximo 25 de julio.
Con este certamen, que ha alcanzado su XVIII edición, el IAC pretende mostrar perspectivas innovadoras de los diferentes lenguajes artísticos de la posmodernidad, así como potenciar mecanismos que favorezcan el encuentro y la participación de los jóvenes creadores plásticos, no solo de la provincia sino también de cualquier parte del mundo.
Josep Albert, José Manuel Beltrán, Celia de la Fuente, Miguel Ángel Fúnez, Antonio García, Julio Falagán, Jérôme Gelés, Amaya Hernández, Rodrigo Illescas, Silvia Lerin, Rafael López-Bosch, Alex Marco, Pátric Marín, Nezar A. Momirski, Ana María Pastor, Lois Patiño, Eduardo Pérez, Luciana Rago, Yann Leto Redondo, Antonio Ruiz, José Sánchez, Carlos Miguel Sánchez, Aarón Sanromán, Saúl Sellés, Elena Torelishvili y Paco Valverde son los artistas seleccionados que participan con sus trabajos en esta muestra.
Ocho de ellos proceden de la provincia de Alicante y el resto son creadores españoles de Valencia, Madrid, Barcelona, Sevilla, Murcia, Zaragoza, Málaga o Pontevedra, excepto dos que mandan sus obras desde Francia y Eslovenia.
La Diputación de Alicante convoca anualmente este certamen, dotado con 12.000 euros para la adquisición de distintas obras.
Este año han concurrido un total de 249 propuestas con diferentes discursos, conceptos y planteamientos, desde propuestas pictóricas en sus diferentes modalidades y técnicas, hasta esculturas, fotografías o vídeos. Un jurado de expertos, miembros de la comisión asesora del departamento de Arte del IAC, analizará y seleccionará los proyectos expuestos hasta julio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.