Urgente Un camión incendiado y un posterior accidente entre otros dos colapsan la A-35 a la altura de Montesa
Fabra y De Guindos, ayer, antes de intervenir en el Fórum Europa, celebrado en Valencia.

De Guindos considera «factible» un fuerte crecimiento del 4% en la Comunitat este año

El ministro de Economía, que ayer participó en el Fórum Europa y se reunió con Fabra y empresarios, afirma sobre la deuda histórica que «el ahorro de intereses bancarios es de 11.000 millones»

R. A.

Martes, 5 de mayo 2015, 02:04

El ministro de Economía, Luis de Guindos , considera «perfectamente factible» un crecimiento de la economía valenciana en torno al 4 % para este año, por encima de las previsiones del 2,9 % para el conjunto de España. Durante su intervención en el Fórum Europa Tribuna Mediterránea, De Guindos fue preguntado por la falta de inversiones y la deuda histórica de esta región, a lo que respondió: «Lo principal es que a España le vaya bien y, entonces, a la Comunidad Valenciana le irá especialmente bien».

Publicidad

Para el ministro de Economía, que fue presentado por el president de la Generalitat, Alberto Fabra, la evolución económica de la Comunitat «va a ser especialmente positiva» con crecimientos superiores a la media española y va a generar más empleo que la media nacional, según el ministro. «Es una Comunidad abierta al mundo y sus empresas son competitivas y ganan cuota de mercado, y el diferencial de su competitividad se va a reflejar en las cifras», añade.

Además, las exportaciones tienen un peso superior y van a continuar siendo «el principal factor de impulso» de su economía, según De Guindos .

Preguntado por la deuda histórica de 13.000 millones de euros de la Comunitat Valenciana y la falta de inversiones, el ministro reconoció que las relaciones entre la Administración central y las autonómicas nunca son sencillas, pero recordó que el Estado ha prestado 28.000 millones de euros a tipo cero a esta Comunidad, con lo que el ahorro de intereses ascenderá a más de 11.000 millones. Al final, argumentó el ministro, la deuda de la Comunitat va a estar en manos del Estado, a medida que se vayan produciendo los vencimientos.

De Guindos destacó la «solidaridad» del Tesoro con las Comunidades Autónomas, con las que ha «estado siempre detrás en los momentos difíciles» a través de los mecanismos del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) y el fondo de pago a proveedores.

Señaló que hay factores específicos que han sido puestos de manifiesto por parte de la Generalitat que «pueden tener» fundamentos «económicos y racionales» y que serán tenidos en cuenta en la próxima negociación del sistema de financiación autonómica.

Publicidad

En clave nacional, el ministro de Economía afirmó que la economía española es, de las grandes de la zona euro, «la que más crece y la que más va a crecer» el año próximo, prácticamente el doble.

Asegura, además, que se ha producido un cambio de percepción notable sobre la economía española en la zona euro porque «éramos unos perdedores hace dos años y hoy estamos en una posición diferente», sentencia. Según De Guindos , se nos ve como una economía «con una sociedad que ha hecho un esfuerzo enorme, que se ha sobrepuesto a momentos de extrema dificultad» y eso «se valora».

El president de la Generalitat afirmó en el mismo acto que la región que más se está beneficiando de las reformas del Gobierno es la Comunitat Valenciana, que acabó 2014 con un crecimiento del PIB del 2,1 %, un 50 % superior a la media española.

Publicidad

El ministro y Fabra se reunieron después, en el Palau de la Generalitat, con un grupo de empresarios de la Comunitat (el presidente de la patronal autonómica Cierval, José Vicente González, el de Cámara Valencia, José Vicente Morata, y el de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), Vicente Boluda y dirigentes de Valor, Mercadona, Grefusa o Vicente Gandía.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad