Borrar
Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
Desfile de carruajes por las calles del centro de la ciudad tras la celebración de la misa rociera. :: f. reyes
La Feria conquista las calles con su arte

La Feria conquista las calles con su arte

El recinto se quedó pequeño en el concierto del dúo Camela precedido por el del cantante local Jonathan Pons

Francisco Reyes Prieto

Domingo, 10 de mayo 2015, 00:43

La feria traspasó ayer las fronteras del recinto portuario para adentrarse hasta el centro de la ciudad y llegar hasta los alrededores de la Iglesia de la Inmaculada, donde fue oficiada la tradicional misa rociera. Hasta allí llegaron las decenas de caballos, enganches y carruajes que previamente se habían concentrado en el recinto ferial.

  • Caballos.

  • El Real de la Feria acoge desde las once de la mañana paseo de caballos. A las doce del mediodía tiene lugar un espectáculo ecuestre con entrada gratuita a cargo de la empresa JP.

  • Concurso de sevillanas.

  • El recinto acoge a las siete de la tarde el tercer concurso de sevillanas a beneficio de la ONG Nueva Fraternidad y después desde las 20.00 horas habrá diversas actuaciones. La primera es la de la Academia Soul Dance a la que seguirá la Academia de María del Ángel. A las 22.00 horas es el turno de los coros de la Hermandad Virgen del Rocío, Casa de Andalucía Rafael Alberti, Alba Rociera y Grupo Azahar. La clausura y entrega de reconocimientos será a las 23.00 horas con el colofón de la Salve Rociera.

Como si fuera el día de La Purísima, abarrotado por completo, estuvo el templo de la patrona salinera, con gran número de mujeres ataviadas de flamenca con mantilla blanca y los hombres de corto, para asistir a la misa del párroco, Manuel Martínez Rocamora, después de haber permanecido un mes en Roma en un curso de actualización junto con otros sacerdotes españoles. En el altar mayor fue colocada una pequeña imagen de la Virgen del Rocío que siempre es cedida para la ocasión por Inmaculada Vera. En el oficio religioso cantó el Coro Blanca y Verde de la Casa de Andalucía Rafael Alberti, que interpretó sevillanas y plegarias que conformaron un emocionante repertorio flamenco dirigido por Rosa Martínez, a la sazón presidenta de la casa andaluza. Estuvieron acompañados a la guitarra por Manuel Fernández, así como al cajón estuvo Jesús Fernández.

En los primeros bancos se situaron el alcalde, Eduardo Dolón, y el presidente de la Asociación de Amigos de la Feria, José Francisco Boj, así como ediles del gobierno municipal y luciendo trajes de flamenca lo hicieron la Reina de la Sal, Ainara Antelo y sus damas, Marta Miguel y Estefanía Veri.

Tras el oficio religioso que finalizó con el canto de la Salve Rociera, desde las puertas del templo y bajo un sol veraniego, se inició el paseo de caballos y peregrinos, cual hermandad rociera de cualquier localidad del sur partiendo de romería. Las calles del centro urbano se llenaron para contemplar los muchos caballos y carruajes, algunos de ellos llegados de las provincias de Alicante y Murcia. Jinetes y amazonas de todas las edades, con sus coloridos vestidos, tomaron las calles impregnándolas del arte de la feria, discurriendo hasta el recinto portuario, donde el ambiente fue espectacular. La practica totalidad de las casetas estuvieron llenas, con reuniones de amigos y también muchos extranjeros, que disfrutaron de arroces, montaditos, quesos, jamones, vino fino y manzanilla, todos ellos manjares de estos días de feria. En la caseta de la organización también tuvo lugar una recepción a las asociaciones locales organizada por la Concejalía de Participación Ciudadana, que contó con una gran asistencia.

La feria registró gran afluencia de visitantes también en la noche del viernes, propia de sus días históricos de años pasados, con un público atraido principalmente por el dúo Camela, que después de once años regresó a Torrevieja, dando muestras de que la voz y las canciones de Dioni Martín y Ángeles Muñoz son un referente de la música española. Durante dos horas sonaron las canciones que les han hecho ser uno de los grupos más comerciales, así como otras de su último album 'Más de lo que piensas'. Antes se presentó el joven cantante y compositor torrevejense, Jonathan Pons, que presentó su disco 'Mi esencia', con cuyos temas y acompañado por una gran banda, logró conectar con el público, dando muestras de que puede albergar el éxito con temas como 'Dime quien es', 'Soldadito marinero' y otras. La noche la abrierorn las alumnas y alumnos del Centro de danza de Lola Morales y Arantxa Blanco quienes ofrecieron un bonito espectáculo en homenaje a Paco de Lucía, llamado 'Un jardín para Paco'.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Feria conquista las calles con su arte