

Secciones
Servicios
Destacamos
R. A.
Martes, 19 de mayo 2015, 16:23
La consellera de Bienestar Social, Asunción Sánchez Zaplana, ha resaltado hoy "el apoyo del Consell a las entidades que trabajan para mejorar la calidad de vida de los niños con cáncer y sus familias".
Sánchez Zaplana también ha subrayado la necesidad de que Administraciones, asociaciones y entidades trabajen "conjuntamente para proporcionar las mejores condiciones de vida posibles a los niños con cáncer y sus familias".
La consellera ha participado en Alicante en la inauguración de la 2ª Jornada sobre la Atención Integral en la Enfermedad Avanzada Pediátrica con el título 'Calidad y Calidez desde el cuidado integral', organizada por la Asociación De Padres De Niños Con Cáncer (Aspanion), según un comunicado de la Generalitat.
Sánchez Zaplana ha felicitado a la entidad que contribuye con su tarea al aumento de las expectativas de vida de los niños enfermos, además de mejorar la calidad de vida para ellos y sus familias.
Asimismo, ha explicado que la Conselleria de Bienestar Social colabora con las asociaciones de Padres de Niños con Cáncer a través de ayudas para la financiación de diferentes programas, "todos ellos encaminados a mejorar la calidad de vida de los niños afectados y sus familias".
Ha subrayado que la protección de la infancia "nos compete a todos" y ha añadido: "Los niños son la base de nuestro futuro y debemos darles toda nuestra atención, especialmente a los más vulnerables".
Entre estos programas, ha destacado 'Escuela de Familia', un proyecto especializado de intervención y atención a la familia, cuyo objetivo es ofrecer el soporte emocional, económico y social que les ayude a superar las diferentes etapas tras el diagnóstico.
Además, ha señalado Sánchez Zaplana, la Conselleria de Bienestar Social subvenciona un programa de alojamiento y apoyo económico a los niños inmigrantes con cáncer y a los familiares desplazados para su atención sanitaria en Valencia capital.
Mediante esta iniciativa, ha indicado, la Generalitat ofrece un piso de acogida para los niños enfermos y sus familias, con una estimación de 80 beneficiarios directos al año.
Aspanion forma parte de la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer (Fepnc), que, a su vez, es miembro de la Confederación Internacional de Organizaciones de Padres de Niños con Cáncer.
El cáncer en la edad pediátrica es una afección que constituye la segunda causa de mortalidad infantil, solo superado por los accidentes e intoxicaciones, según la nota de prensa de la Generalitat.
En la actualidad, en países desarrollados como Estados Unidos y España, 14 de cada 100.000 niños tienen algún tipo de cáncer.
La tasa de supervivencia de niños afectados de cáncer en España es del 70 %, según los datos del Registro Nacional de Tumores Infantiles, indica el comunicado del Gobierno valenciano.
Prácticamente, ocho de cada diez niños con cáncer pueden curarse si son tratados en unidades de referencia especializados en cáncer infantil.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.