Secciones
Servicios
Destacamos
R. A.
Miércoles, 20 de mayo 2015, 02:05
El Gobierno valenciano ha presentado alegaciones al Plan hidrológico del Ebro 2015-2021, que está en fase de consulta pública, en las que defiende la «viabilidad» de un trasvase del Ebro hacia el sureste español, al considerar que hay «excedentes suficientes para ello».
En las alegaciones remitidas ayer a la Conferencia Hidrográfica del Ebro , a las que tuvo acceso EFE, la Generalitat destaca que sería posible trasvasar de media hasta 4.000 hectómetros cúbicos al año, «valor que es más de diez veces superior al déficit hídrico» de la Comunitat Valenciana.
Por ello, la Generalitat exige al Gobierno de España que, «como siempre lo ha hecho de manera irrenunciable, en el Plan Hidrológico Nacional, que debe aprobarse con carácter inminente, se ejecute el trasvase del Ebro «conforme se previó en el Plan de 2001».
El Gobierno valenciano señala que el nuevo plan del Ebro , «como no podía ser de otra forma, dado el escaso tiempo transcurrido» desde la aprobación del plan vigente, no introduce «modificaciones sustantivas y se mantienen las previsiones» respecto al plan 2009-2015.
«Nada cambia, por tanto, respecto a la viabilidad de un posible trasvase del Ebro de aguas hacia el sureste español», indica la Generalitat, para la que hay «excedentes suficientes», tal y como «se desprende» del propio plan. Así, explica que todos los consumos de agua de la cuenca actuales y futuros representarían «la mitad del agua existente», es decir, más de 7.000 hectómetros cúbicos de media que «llegan anualmente al mar» y si se le restan «los requerimientos ambientales del Delta « sería posible trasvasar «hasta 4.000 hm3 al año de media».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.