

Secciones
Servicios
Destacamos
Eva María Lahoz
Sábado, 23 de mayo 2015, 01:19
Los candidatos a la Alcaldía de Alicante aprovecharon ayer hasta el último minuto de campaña para pedir el voto a la ciudadanía, con actos de lo más diversos por todo el municipio. La gran incertidumbre que planea sobre los resultados de mañana y el elevado número de indecisos hacen que convencer con sus mítines de fin de campaña fuese para los partidos más importante que nunca.
En ellos, poca novedad. La misma dicotomía que ha presidido sus mensajes desde que comenzó la carrera electoral.
El PP vendió la estabilidad y el conocimiento de la ciudad frente al miedo a lo desconocido y a la suma de fuerzas muy diversas.
El resto de formaciones criticaron el gobierno del PP, agitaron la indignación contra los presuntos casos de corrupción y se ofrecieron como garantía de cambio, cada uno convencido de que el suyo será el mejor.
La candidata popular, Asunción Sánchez Zaplana, comenzó su agenda con una visita a la Basílica de Santa María junto al presidente del PPCV, Alberto Fabra, y el vicesecretario de Organización del PP, Carlos Floriano. Desde allí se dirigieron al parque de las antiguas cocheras de tranvía para celebrar una comida con los voluntarios de la campaña.
'Suni', concejal de Fiestas
Sánchez Zaplana aprovechó el último día de campaña para hacer un anuncio, que si es alcaldesa asumirá personalmente la Concejalía de Fiestas.
En su discurso, resaltó el papel y los logros del partido en unos años difíciles y su «sensibilidad y responsabilidad para llevar a Alicante al futuro». Respecto a los demás, volvió a destacar que «no hay marcas blancas del PP» y que votar a Ciudadanos es «votar a la izquierda». Por la noche, la candidata cerró definitivamente la campaña en la plaza Séneca.
El candidato socialista, Gabriel Echávarri, pasó la mañana en el barrio de Carolinas. Por la tarde, ofreció un mitin en Bola de Oro.
Echávarri se mostró confiado en que mañana la ciudadanía dirá «alto y claro que está harta de 20 años de desgobierno del PP y que es hora de que la dignidad vuelva al Ayuntamiento». A su juicio, la campaña se reduce a tres palabras: «Alicante quiere cambio». Pero un cambio, dice, «con garantías, responsable, sin estridencias. Es la opción que el PSOE representa».
Guanyar Alacant hizo campaña por la mañana frente al asilo de Benalúa y por la tarde se trasladó a las puertas del colegio Manjón Cervantes, donde participó en una 'performance'. El acto de final de campaña tuvo lugar en el Mercado Central, donde se celebró un mitin festivo en el que el candidato a la Alcaldía, Miguel Ángel Pavón, pidió el voto para la plataforma «para acabar con la corrupción y constituir un gobierno honrado y decente que ponga el poder político de las instituciones al servicio de la mayoría social».
Fernando Llopis, candidato de UPyD, tuvo una agenda de lo más completa, que incluyó un pequeño mitin en la línea 3 del Tram hacia la playa de San Juan, acompañado del diputado Julio Lleonart. Para el cierre eligió la zona de Castaños y Mercado Central, donde resaltó que «nos encontramos en un momento muy importante para Alicante y hay que elegir a gente solvente, con experiencia».
Natxo Bellido, alcaldable de Compromís, ofreció su mitin de fin de campaña en el colegio Joaquín Sorolla, junto a la cabeza de lista a Les Corts por Alicante, Mireia Mollà. Bellido resaltó que se presenta «para gobernar desde la transparencia y la honestidad, para que nuestros votos sean decisivos para el cambio, para un cambio que tiene cuestiones urgentes e importantes, que son la emergencia social y la emergencia democrática».
Desde Ciudadanos, José Luis Cifuentes habló de renovación y se centró en los posibles pactos. Aseguró que no va a dar «ningún cheque en blanco», aunque no descartó poder llegar a «acuerdos parciales, a acuerdos sobre temas concretos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.