Borrar
Cifuentes (i), junto a Rivera, en el mitin de Alicante.
Cifuentes se suma a la lucha por la Alcaldía instigado por las directrices de su partido

Cifuentes se suma a la lucha por la Alcaldía instigado por las directrices de su partido

Su incorporación a la pugna abre nuevas posibilidades de pacto, que complican mucho las opciones de los socialistas de hacerse con el mando

Eva María Lahoz

Jueves, 28 de mayo 2015, 01:52

No va a poder mantenerse neutral, tal y como era su deseo hace unos días. El líder de Ciudadanos (C's) en Alicante, José Luis Cifuentes, tendrá que pelear por la Alcaldía. Así se lo ha marcado desde Barcelona la dirección de su partido, que emitía a última hora del martes una serie de directrices para organizar los múltiples pactos a los que se ha visto abocada la formación en toda España tras los resultados electorales.

El mensaje que repitió hasta la saciedad durante la campaña y hasta ayer mantenía, es decir, que no impondría su Alcaldía si no era la lista más votada y que no entraría en gobiernos sin ser el alcalde, sino que se limitaría a establecer una serie de acuerdos postelectorales, ha cambiado de la noche a la mañana por imposición de Albert Rivera.

Cifuentes ya se contentaba con pactar con el posible tripartito (PSOE, Guanyar, Compromís) cuando le interesase, desde la oposición. Y llegó a afirmar a este diario que no iría «a por las sillas, sino a cambiar la forma de gobernar» con acuerdos puntuales. Sin embargo, el partido entiende que los seis concejales que ha logrado en Alicante, los mismos que tienen PSOE y Guanyar, son un rédito electoral que no se puede perder así como así.

Así que le tocará negociar. En un principio, no descarta llegar a acuerdos «con nadie», pero puntualiza que las directrices «de pactos» marcadas desde Barcelona, en un documento interno y «para toda España», establecen que la formación debe supeditar estos pactos a ostentar la Alcaldía.

Según explicó ayer a este diario, estas directrices marcan líneas rojas como la exigencia de la elaboración de listas abiertas, mejoras en la contratación municipal y medidas de regeneración democrática y transparencia municipal.

«Esas son las líneas que tenemos y sobre la que actuaremos», resalta.

Respecto a los encuentros que piensa mantener para conseguir una mayoría absoluta en torno a su grupo, solo descarta al PP, porque no le capacita para gobernar.

Su incorporación a la carrera por la Alcaldía complica aún más las cosas en el Ayuntamiento, ya que abre nuevas posibilidades de pacto y opciones de tripartitos, incluido el que ya apuntaba Compromís, consistente en dejar fuera a los socialistas y agregar a C's y Guanyar.

El candidato socialista, Gabriel Echávarri, ve peligrar cada vez más sus opciones de acceder a la Alcaldía, en primer lugar por la más que previsible unión de fuerzas entre Guanyar y Compromís y, en segundo lugar, por la competencia que le ha surgido con la decisión de C's de pelear el cargo. Los partidos de nueva incorporación podrían formar un bloque que deje en la oposición al bipartidismo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Cifuentes se suma a la lucha por la Alcaldía instigado por las directrices de su partido